Expresidente y su esposa enfrentan 15 años de prisión efectiva por recibir aportes irregulares de Odebrecht y Venezuela
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional notificó formalmente la sentencia condenatoria contra Ollanta Humala y Nadine Heredia. La decisión judicial se produce tras 17 días de controversias sobre supuestas demoras procesales en este emblemático caso de corrupción.
Condenados…
El fallo judicial de 200 páginas condena a la pareja por lavado de activos vinculados a campañas electorales. Los magistrados consideraron probados los aportes irregulares de Odebrecht y Venezuela entre 2006 y 2011. La lectura íntegra del veredicto duró ocho horas continuas.
Las defensas de Humala y Heredia interpusieron apelación el 29 de abril pasado. Argumentan vicios procesales en la investigación que llevó a la condena. El juzgado debe evaluar estos recursos tras la notificación formal realizada este sábado.
Polémica por tiempos procesales
Humala denunció ante la Autoridad Nacional de Control demoras en la notificación. Su abogado, Wilfredo Pedraza, alegó violación de derechos constitucionales. El Poder Judicial defendió el cumplimiento de plazos dada la complejidad del caso.
Situación de los condenados
Mientras Humala permanece en prisión preventiva, Heredia se encuentra en Brasil bajo asilo diplomático. El tribunal ordenó captura internacional para Ilan Heredia, hermano de la ex primera dama, también condenado. Brasil deberá decidir sobre extradiciones.
Próximos pasos legales
La Corte Superior debe resolver la apelación en los próximos meses. Expertos prevén que el proceso podría llegar a instancias internacionales. Mientras tanto, los condenados mantienen su presunción de inocencia hasta que el fallo quede firme.
Este caso emblemático del Lava Jato peruano marca un precedente en la jurisprudencia nacional sobre lavado de activos. La resolución final podría definir el futuro político de los involucrados y sentar bases para casos similares.