Carlos Almerí, quien lideró investigaciones contra el expresidente, asegura que se alcanzarán los votos para inhabilitarlo y revela nuevos detalles sobre presuntos actos de corrupción.
El fallido intento de inhabilitación
El Congreso no logró los 66 votos necesarios para inhabilitar por 10 años a Martín Vizcarra, obteniendo solo 61 apoyos. Carlos Almerí, excongresista que presidió la comisión investigadora del caso Club de la Construcción, calificó este resultado como temporal. «En la reconsideración se lograrán los votos faltantes», aseguró el exlegislador, recordando que Vizcarra ya había sido inhabilitado en dos oportunidades anteriores.
Acusaciones de corrupción sistémica
Almerí reveló nuevos detalles sobre las investigaciones que vinculan a Vizcarra con presuntos actos de corrupción durante sus periodos como gobernador de Moquegua y ministro de Transportes. «Encontramos cheques millonarios firmados un día antes de dejar el cargo y testimonios clave de exgerentes», denunció. El excongresista mencionó que la Contraloría identificó cerca de 600 casos con 32 empresas involucradas, incluyendo a Odebrecht y otras contratistas.
La batalla por la narrativa pública
«Vizcarra miente al decir que postulará en 2026. Es un experto en manipular redes sociales», acusó Almerí, criticando la estrategia comunicacional del expresidente. El exlegislador aseguró que, pese a su imagen pública, Vizcarra enfrentará pronto un juicio oral por los cargos presentados por el fiscal Germán Juárez Atoche. La controversia continúa mientras el Congreso evalúa reconsiderar la votación de inhabilitación.