Presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, afirma que jefa del Centro de Modalidades Formativas, Yessenia Lozano, cumple todos los requisitos exigidos por ley
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, salió al frente de las críticas para defender el contratación de Jacqueline Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas, rechazando enérgicamente las acusaciones mediáticas que cuestionan su idoneidad para el cargo.
«La señorita Yessenia Lozano no solo es bachiller, es abogada desde el 2013, tiene una maestría en el CAEN y más de ocho años de experiencia como funcionaria. Cumple con los requisitos que la ley exige», afirmó Salhuana en declaraciones a la prensa.
Salhuana sobre Lozano: Trayectoria profesional sólida, no favoritismo político
El titular del Poder Legislativo consideró que los cuestionamientos responden a una campaña mediática para desacreditar la gestión del Congreso. Según Salhuana, la funcionaria posee un perfil profesional que supera ampliamente las exigencias mínimas para dirigir la nueva oficina.
La experiencia de Lozano en diversas instituciones estatales demuestra su capacidad para asumir responsabilidades de alto nivel. Su paso por distintas entidades gubernamentales le ha permitido desarrollar habilidades de gestión pública que ahora aplica en beneficio de los jóvenes que realizan prácticas en el Parlamento.
Remuneración de Lozano acorde a responsabilidades, afirma Salhuana
Respecto a las críticas sobre el salario de Lozano Millones, Salhuana fue contundente: «Su remuneración no lo decide la Mesa Directiva». Explicó que las escalas salariales de los funcionarios del Congreso están establecidas por normativas institucionales que escapan a decisiones arbitrarias.
El presidente del Congreso subrayó que el sueldo asignado corresponde a las responsabilidades del cargo y está dentro de los parámetros establecidos para funcionarios de similar jerarquía en el sector público.
Centro de Modalidades Formativas: apuesta por la formación de jóvenes
Salhuana destacó la importancia del Centro de Modalidades Formativas como espacio para que estudiantes universitarios destacados obtengan experiencia práctica en el funcionamiento del Poder Legislativo.
«Esta oficina cumple un rol fundamental en la formación de nuevos cuadros profesionales. Brindamos oportunidades a jóvenes talentosos de todo el país para conocer de cerca el trabajo parlamentario», explicó el presidente del Congreso.
Vínculos con APP: profesionalismo por encima de militancia
Sin negar la relación de Lozano con Alianza para el Progreso, Salhuana enfatizó que su designación responde exclusivamente a criterios técnicos y de meritocracia. «En el servicio público lo que cuenta es la preparación y el compromiso con la institución, no la filiación política», subrayó.
El presidente del Legislativo lamentó que se intente desacreditar la trayectoria profesional de Lozano por su cercanía con el partido de César Acuña. «Ser militante de un partido político no debería ser motivo para descalificar a un profesional competente», sentenció.
Salhuana concluyó reafirmando su confianza en la capacidad de Jacqueline Yessenia Lozano para liderar el Centro de Modalidades Formativas y exhortó a los medios de comunicación a informar con objetividad, sin dejarse llevar por intereses políticos que buscan desprestigiar la gestión parlamentaria.