Home POLÍTICA Congreso aprueba por insistencia ley que prohíbe el spam telefónico y digital

Congreso aprueba por insistencia ley que prohíbe el spam telefónico y digital

218
0
Foto: congreso

Con unanimidad, el Pleno del Congreso ratificó la norma que elimina las comunicaciones comerciales no solicitadas. Solo se permitirán cuando el consumidor dé consentimiento expreso.

El Pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley que prohíbe el envío de publicidad no autorizada por llamadas, mensajes o correos. La norma recibió 101 votos a favor y ningún rechazo.

¿Qué prohíbe exactamente la nueva ley?

Quedan prohibidas las llamadas de telemercadeo, mensajes masivos y correos electrónicos publicitarios no solicitados. Las empresas solo podrán contactar a quienes autoricen expresamente ser incluidos en sus bases de datos.

El consentimiento debe ser libre, previo e inequívoco. Los consumidores podrán revocarlo en cualquier momento sin necesidad de justificación, según establece la normativa.

Consecuencias para las empresas

El incumplimiento será considerado una infracción muy grave. Las sanciones específicas se establecerán según la legislación de protección al consumidor y de datos personales.

Esta ley fue impulsada por Wilson Soto, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor. Busca proteger la privacidad de las personas frente al abuso de las prácticas comerciales.

Un largo proceso legislativo

El Ejecutivo había observado el proyecto argumentando que afectaba la libre empresa. Sin embargo, el Congreso insistió en su aprobación, considerando prioritario el derecho a la privacidad.

Tras esta aprobación por insistencia, la norma no requiere segunda votación. Solo falta su promulgación para entrar en vigencia y comenzar a aplicarse en el territorio nacional.

La medida ha sido bien recibida por asociaciones de consumidores, pero genera preocupación en sectores empresariales que usan estos canales para promocionar sus productos y servicios.