Home ACTUALIDAD PNP cuestiona liberación de extranjeros en Ate: «Fiscalía ignoró pruebas»

PNP cuestiona liberación de extranjeros en Ate: «Fiscalía ignoró pruebas»

189
0
Imagen referencial (Wikipedia)

Operativo policial incautó armas, drogas y evidencias de explotación sexual, pero 16 de 21 detenidos fueron liberados por decisión fiscal. Coronel Chingay denuncia falta de coordinación y advierte riesgos para la seguridad.

Un operativo policial en Ate desmanteló un presunto centro delictivo, deteniendo a 21 extranjeros e incautando armas, drogas y evidencias de explotación sexual. Sin embargo, 16 de ellos fueron liberados por la Fiscalía por «falta de pruebas», desatando críticas de la PNP, que asegura que la decisión obstruye la investigación y debilita la lucha contra el crimen organizado.

Coronel Chingay: «La Fiscalía frenó la investigación»

El coronel Henry Chingay, jefe de la Divincri Lima Este, expresó su frustración ante la liberación de 16 venezolanos detenidos en un allanamiento en Ate, donde se hallaron armas, municiones militares, drogas y seis menores en situación de vulnerabilidad. Según Chingay, la fiscal Jessica Gomero Palomino ordenó su liberación en menos de 48 horas, argumentando «insuficiencia probatoria», pese a las evidencias incautadas.

«¿Un arma, droga y cacerinas no son suficientes para investigar? Parece que necesitamos ver el delito en vivo para actuar», ironizó el oficial. Además, reveló que la resolución fiscal incluso exigía devolver los bienes incautados, una medida que fue revertida tras la intervención del órgano de control del Ministerio Público.

Alerta por coordinación fracturada

Chingay advirtió que decisiones como esta erosionan la colaboración entre la PNP y la Fiscalía, clave para combatir redes criminales. Aunque destacó el trabajo conjunto con otros fiscales, cuestionó que en este caso se hayan ignorado los indicios. «Esto incentiva la impunidad», afirmó, tras recordar que horas después de la liberación ocurrió un ataque violento en el Corredor Rojo, aunque evitó vincular ambos hechos directamente.

El operativo en Ate dejó al descubierto una red que usaba mototaxis para distribuir drogas y explotar mujeres. Cinco detenidos siguen bajo investigación, pero la polémica por la liberación de los demás reabre el debate sobre los criterios fiscales y los desafíos para enfrentar al crimen organizado en Lima.