Reniec detectó miles de firmas falsas en los padrones de Perú Primero y Voces por el Pueblo para su inscripción ante el JNE.
Un nuevo escándalo golpea a la política peruana, ya que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que los partidos Perú Primero y Voces por el Pueblo habrían firmas falsas para lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Solo Perú Primero, agrupación que postula a la presidencia al exmandatario Martín Vizcarra, habría presentado más de 5.000 firmas irregulares. En tanto, Voces por el Pueblo, liderado por el congresista Guillermo Bermejo, habría entregado cerca de 4.000 rúbricas falsas. En todos los casos, Reniec detectó patrones gráficos que indican que cientos de firmas fueron hechas por una sola persona.
Perú Primero y más de 5.000 firmas falsas
Según los reportes de Reniec, el partido Perú Primero presentó 25.189 firmas ante el JNE el 9 de noviembre de 2022. De ese total, el 31.8% fueron rechazadas. La entidad halló que 1.936 firmas habrían sido realizadas por un solo ciudadano. Reniec concluyó que existía “un conjunto de firmas detectándose entre ellas convergencias gráficas similares de proceder a un mismo puño; es decir, que han sido ejecutadas en grupo por un mismo puño escribiente, las mismas que advierten divergencias o diferencias gráficas en relación con la firma de los titulares respectivos”.
Este patrón se repitió en presentaciones posteriores. El 31 de enero de 2023, Perú Primero entregó 6.381 rúbricas y se rechazó el 32.3% por la misma razón: 250 firmas se habrían hecho por la misma persona. Luego, el 31 de marzo del mismo año, se presentaron 2.236 firmas y se rechazó el 39.4%, ya que 147 se habrían falsificado. El 24 de septiembre de 2024, de las 5.251 firmas que entregó el partido, el 33.3% fue invalidado porque 1.634 habrían sido hechas por una sola mano. Finalmente, el 5 de noviembre del mismo año, Perú Primero presentó 3.600 firmas y el 32.8% fue rechazado. Reniec detectó que 1.150 rúbricas también habían sido falsificadas.
Voces por el Pueblo: patrón repetido
El partido Voces por el Pueblo, liderado por Guillermo Bermejo, también aparece en la lista de agrupaciones con firmas presuntamente fraudulentas. El 26 de julio de 2023, la organización entregó 25.249 firmas. De ese total, el 84% fue rechazado. Reniec halló que 2.440 firmas fueron hechas por el mismo puño.
La situación se repitió el 7 de febrero de 2024, cuando el partido presentó 22.400 firmas. El 49% fue rechazado, ya que 204 habrían sido firmadas por una sola persona. En julio del mismo año, de las 19.851 rúbricas presentadas, se rechazó el 24%. Según Reniec, 1.626 fueron firmadas por el mismo ciudadano.
Las cifras reveladas por Reniec exponen un problema profundo en el proceso de inscripción de partidos políticos en el país. No solo muestran un patrón sistemático de fraude, sino que ponen en cuestión la legitimidad de las organizaciones que buscan participar en las elecciones generales de 2026.