El JNE aprobó un nuevo reglamento que deberán seguir todos los candidatos a las elecciones del 2026 y si no se cumple se enfrentarán a serias consecuencias.
Los candidatos deberán seguir un nuevo reglamento para presentar su Declaración Jurada de Hoja de Vida (DJHV) en las Elecciones Generales 2026. Esta nueva regla fue aprobada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Esta normativa, que consta de 31 artículos y una disposición complementaria final, especifica todo lo que debe incluirse en el Formulario Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida (FUDJHV), por lo que los postulantes deberán consignar información importante como:
- Experiencia laboral
- Estudios realizados
- Trayectoria como dirigente partidario
- Sentencias condenatorias firmes por delitos dolosos (incluyendo las que tienen reserva de fallo condenatorio)
Si un candidato no pone la información sobre sentencias firmes por delitos dolosos, podrá ser retirado del proceso electoral hasta 30 días antes del día de la votación y en casos graves, se enviarán copias de los documentos al Ministerio Público, quien evaluará si se inicia un proceso penal.
Además, si se encuentra que algún dato declarado es falso, se pondrá una multa que va de 1 a 10 UIT (es decir, entre 5,150 y 51,500 soles, según la UIT vigente), esto dependerá de la gravedad del caso.
Finalmente, el JNE aclaró que cualquier decisión tomada por los Jurados Electorales Especiales (JEE) puede ser apelada ante el Pleno del JNE, que tendrá la última palabra.