El MTC advierte que smartphones adquiridos fuera del país requieren certificación para funcionar correctamente en redes peruanas. Conozca los riesgos y requisitos para evitar problemas.
Muchos peruanos aprovechan viajes al exterior para comprar teléfonos móviles, atraídos por precios más bajos y modelos no disponibles localmente. Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) alerta que estos dispositivos podrían presentar limitaciones de funcionamiento si no cuentan con homologación peruana. La certificación garantiza compatibilidad técnica con las redes nacionales y evita que los equipos queden parcial o totalmente inutilizados.
Homologación: clave para el funcionamiento óptimo
El proceso de homologación verifica que los dispositivos cumplan con los estándares técnicos peruanos, incluyendo frecuencias de operación y protocolos de comunicación. Aunque no es obligatorio para equipos de uso personal, el MTC recomienda realizar el trámite para asegurar plena funcionalidad. «Un celular no homologado podría tener problemas de conectividad, menor calidad de llamadas o imposibilidad de acceder a ciertas bandas de internet móvil», explicó un vocero del ministerio.
Los interesados pueden realizar el proceso mediante la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), presentando documentación técnica del equipo y pagando los derechos correspondientes. El MTC mantiene en su web un listado actualizado de modelos ya homologados, que incluye los últimos lanzamientos de marcas como Xiaomi, Samsung y Apple.
Nueva legislación contra el uso delictivo de móviles
En paralelo, el Congreso aprobó una ley que permite bloquear dispositivos vinculados a actividades criminales. La normativa faculta a Osiptel para suspender líneas y bloquear IMEIs asociados a delitos como narcotráfico o trata de personas, incluso durante investigaciones preliminares. Las operadoras deberán ejecutar estas medidas en un plazo máximo de tres horas tras la solicitud de autoridades o usuarios afectados.
Esta medida se complementa con el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles, que busca combatir el robo de celulares y su reutilización con fines ilícitos. Para los consumidores, el mensaje es claro: al comprar un dispositivo, verifique su homologación y mantenga sus datos en regla para evitar inconvenientes técnicos o legales.