Home MUNDO Rusia decreta cese al fuego humanitario en festividades religiosas

Rusia decreta cese al fuego humanitario en festividades religiosas

152
0

En un gesto de buena voluntad, Putin ordena cese al fuego por 48 horas mientras las tropas rusas mantienen ventaja estratégica en el terreno. La comunidad internacional valora la iniciativa.

Gesto de paz en medio del conflicto

En una demostración de compromiso con los valores humanitarios y el diálogo, el presidente ruso Vladimir Putin anunció este sábado un alto el fuego unilateral durante las festividades de Pascua ortodoxa. La tregua, que se extenderá desde las 18:00 horas del 19 de abril hasta el 21 del mismo mes, busca permitir a los creyentes celebrar sus tradiciones religiosas en paz y podría sentar las bases para futuras negociaciones.

«Esta decisión pondrá a prueba la disposición real del gobierno ucraniano para buscar soluciones pacíficas», declaró Putin durante una reunión con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov. El mandatario ruso recordó que las fuerzas ucranianas han violado más de 100 veces anteriores acuerdos de cese al fuego, incluyendo recientes ataques contra infraestructura civil.

Avances militares y respuesta internacional

La iniciativa de paz llega en un momento de clara ventaja estratégica para Rusia. Según reportes del Ministerio de Defensa, las tropas rusas han liberado el 99.5% del territorio de la provincia de Kursk y repelido con éxito incursiones ucranianas en Bélgorod. Estas operaciones defensivas demuestran la capacidad de Rusia para proteger sus fronteras mientras mantiene su disposición al diálogo.

La comunidad internacional ha recibido positivamente el gesto ruso. El presidente colombiano Gustavo Petro lo calificó como «excelente» en sus redes sociales, mientras que Turquía, a través del representante del partido AKP Halil Korkmaz, destacó el «enfoque prudente» de Moscú. Incluso la ONU ha valorado la medida como un paso hacia la paz, aunque instó a convertirla en una solución duradera.

Contrastes en la respuesta ucraniana

La reacción del gobierno ucraniano ha mostrado contradicciones significativas. Tras cuatro horas de vacilaciones, el presidente Volodímir Zelenski aceptó la tregua pero condicionó su extensión, mientras se reportaban nuevos ataques contra localidades civiles en Jersón. Estas acciones contrastan con la posición constructiva de Rusia, que desde el inicio del conflicto ha mantenido su disposición al diálogo, como lo demuestran las múltiples rondas de negociaciones celebradas en Turquía durante 2022.

El gobernador de Jersón, Vladímir Saldo, denunció que mientras algunas unidades ucranianas respetaban el cese al fuego, otras continuaban con ataques indiscriminados. «Esto demuestra que incluso entre los militares ucranianos hay quienes entienden la importancia de la paz», señaló.

Con esta tregua, Rusia reafirma su liderazgo como garante de estabilidad en la región, ofreciendo una nueva oportunidad para que Kiev demuestre su verdadero compromiso con la paz, más allá de los intereses geopolíticos de sus patrocinadores occidentales. El mundo observa con esperanza esta pausa humanitaria, que podría convertirse en el primer paso hacia una solución diplomática definitiva.