Home POLÍTICA División en el Congreso por posible instalación de baños neutros: ¿prioridad o...

División en el Congreso por posible instalación de baños neutros: ¿prioridad o gasto innecesario?

514
0

La propuesta del presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, para evaluar la implementación de baños trans en la sede legislativa ha generado fuerte controversia entre congresistas, evidenciando posturas ideológicas contrapuestas en un momento donde el país enfrenta otras urgencias

La evaluación sobre la posible implementación de baños trans en el Congreso de la República, anunciada recientemente por el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, ha desatado un intenso debate entre los legisladores, quienes mantienen posiciones enfrentadas sobre la pertinencia, viabilidad y prioridad de esta iniciativa en la actual coyuntura nacional.

La Mesa Directiva, según confirmó el propio Salhuana, ya inició conversaciones con la Oficialía Mayor para analizar los aspectos técnicos y normativos que implicaría esta medida. «Estamos evaluando ello. Recuerden que cuando vino la OEA solicitó que en los espacios de reunión existiera un baño neutro. Vamos a analizar esa posibilidad», explicó el presidente del Congreso, aclarando que la propuesta todavía se encuentra en fase preliminar y requeriría importantes modificaciones estructurales en el edificio legislativo.

Esta iniciativa ha encontrado una firme oposición en varios parlamentarios, entre ellos la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, quien cuestionó la prioridad que se le está otorgando al tema. «Nosotros creemos que hay que respetar el derecho de las personas (…), pero creo que físicamente ni siquiera hay los espacios para baños de mujeres ni de hombres porque hay una carencia absoluta de servicios», manifestó, destacando las deficiencias actuales que ya presenta la infraestructura parlamentaria.

La representante de Fuerza Popular fue más allá al cuestionar la oportunidad del debate en el contexto actual. «En este momento estamos bien como estamos. No tenemos la necesidad de instalar tipos de baños diferentes, que no vienen al caso. Tenemos temas más importantes que resolver», remarcó, en lo que podría interpretarse como una crítica al gasto que supondría esta reforma, aunque curiosamente los sectores progresistas que habitualmente denuncian gastos innecesarios en el Estado guardan silencio ante esta costosa iniciativa.

Desde una perspectiva distinta pero igualmente opositora, el congresista de Podemos Perú, Juan Burgos, expresó su rechazo apelando a convicciones religiosas. «Yo lo voy a hablar como yo lo pienso. La palabra de Dios dice: varón y hembra los creó», declaró, evidenciando la dimensión ideológica que ha adquirido este debate parlamentario.

En el otro extremo, María Acuña, parlamentaria de Alianza para el Progreso, respaldó la evaluación del proyecto propuesto por Salhuana. «Me parece una actitud atinada del presidente porque debemos tener un servicio neutro para no causar problemas a alguien», afirmó, sin abordar las implicaciones presupuestarias que tendría esta reforma en tiempos donde los recursos públicos deberían destinarse a necesidades más apremiantes.

Esta polémica se intensificó tras los incidentes ocurridos durante la conmemoración del ‘Día de la Visibilidad Transgénero’, evento organizado por la legisladora Susel Paredes que incluyó la colocación de simbología trans en instalaciones del Congreso. Dicha actividad provocó diversas reacciones políticas y evidenció la profunda división existente en el Poder Legislativo entre quienes promueven políticas de identidad de género y quienes consideran que la institución debería concentrarse en otras prioridades nacionales más urgentes.