Home POLÍTICA Gobierno firma convenio para masificar gas natural en La Convención y regiones...

Gobierno firma convenio para masificar gas natural en La Convención y regiones del sur tras 8 años de paralización

346
0

El Ejecutivo, a través de ProInversión y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), concretó un importante acuerdo para impulsar la distribución de gas natural en Quillabamba y principales ciudades de Cusco, así como otras regiones del sur del país, un proyecto largamente postergado que finalmente se destraba bajo la actual administración.

En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte Zegarra encabezó la firma del convenio que busca hacer realidad la masificación del gas natural en la región Cusco, específicamente en la provincia de La Convención, y extender este beneficio a poblaciones de Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

«El sueño de una planta de fraccionamiento en La Convención, y de ductos que pasen por regiones como Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, será una justa realidad», destacó la mandataria durante su intervención en el evento oficial.

Un proyecto postergado por años

La jefa de Estado subrayó que este proyecto se encontraba paralizado desde hace más de ocho años por problemas burocráticos y casos de corrupción, lo que impidió que los beneficios del gas natural llegaran a miles de familias en el sur del país. «La masificación del gas natural dejará por fin de ser un sueño inalcanzable. Además, permitirá que falsos líderes utilicen esta justa demanda para sus campañas de demagogia y falsas esperanzas», enfatizó Boluarte.

Según lo explicado por la mandataria, la iniciativa representa una prioridad fundamental para su gobierno, pues no solo impulsará el crecimiento económico del país, sino que responderá directamente a una histórica demanda de la población de las regiones del sur peruano.

Los roles institucionales

De acuerdo con el convenio firmado, ProInversión será la entidad responsable de desarrollar y elaborar los estudios técnicos y el informe de evaluación correspondiente, además de ejercer sus funciones como organismo promotor de la inversión privada para hacer viable el proyecto. Igualmente, esta institución tendrá la responsabilidad de aprobar los documentos relacionados con los principales hitos de cada fase del proyecto.

«Nuestros esfuerzos apuntarán a poner a disposición de miles de familias un recurso económico, limpio y seguro que generará un ahorro importante en los hogares, al ser una energía de bajo costo», explicó la presidenta, destacando los beneficios directos que traerá la masificación del gas natural para la economía familiar.

Compromiso con el destrabe de proyectos

En otro momento de su discurso, Boluarte afirmó que su administración seguirá trabajando sin descanso para promover obras que beneficien a la ciudadanía, con especial énfasis en aquellas iniciativas que han permanecido estancadas durante décadas.

«Estamos dando prioridad al destrabe de proyectos que han permanecido estancados por décadas debido a la desidia, el abandono de gobiernos anteriores y actos de corrupción. Un olvido injusto al que estamos poniendo fin, pues, hemos tomado como propio el clamor del sur», subrayó la mandataria.

Legado de gestión

Hacia el final de su intervención, la presidenta hizo referencia a lo que considera será el legado de su administración después del 28 de julio de 2026, cuando concluya su mandato. Según sus palabras, las obras impulsadas por su gobierno quedarán como testimonio de un trabajo responsable y transparente.

«Frente a los ataques y las historias descabelladas que nos inventan a diario, responderemos siempre con proyectos y obras, porque esa es nuestra manera de hablar y comunicarnos», concluyó la jefa de Estado, reafirmando su compromiso de priorizar acciones concretas frente a las controversias políticas.

La firma de este convenio marca un hito importante para las regiones del sur del país, que por años han visto postergado su acceso a un recurso energético fundamental para el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.