Home POLÍTICA Representante de Medifarma y exdecana del Colegio Químico Farmacéutico enredados en...

Representante de Medifarma y exdecana del Colegio Químico Farmacéutico enredados en lobby farmacéutico

913
0

PRESUNTO LOBBY FARMACÉUTICO AL DESCUBIERTO: EXDECANA DEL CQFP Y REPRESENTANTE DE MEDIFARMA ENREDADOS EN CONFLICTO DE INTERESES

Investigaciones del periodista Paolo Benza revelan cómo protestaban contra regulaciones mientras lucraban con los mismos trámites que denunciaban

Según las investigaciones del periodista Paolo Benza, el químico farmacéutico Luis Kanashiro Chinen, representante legal de Medifarma -actualmente denunciado penalmente-, apareció hace semanas en una protesta del Colegio Químico Farmacéutico del Perú (CQFP) portando una pancarta que decía «No permitiremos más muertes». A su lado, la entonces decana Sonia Delgado lideraba el plantón contra iniciativas legislativas sobre medicamentos.

Los registros públicos obtenidos por Benza muestran la contradicción: mientras protestaban contra «excesos regulatorios», ambos estaban vinculados a empresas que se beneficiaban económicamente de esos mismos trámites.

Delgado, quien dejó el cargo recientemente, figura como propietaria de Delpher SAC (inscrita en 2021), una droguería que además ofrecía servicios de «representación local de marcas y registros» para fármacos importados. Pero hay más: la exdecana también fue representante legal de Somefarm (Soluciones en el Mercado Farmacéutico SAC), consultora especializada en «agilizar trámites» ante Digemid y el Minsa, según documentos de 2020.

Como reveló Benza en sus redes sociales, «Delgado y otros QF tienen/ han tenido consultoras que ganan un montón $$ acelerándote los trámites de registro en Digemid».

El patrón es claro:

1) Protestaban contra regulaciones que podrían hacer más rigurosos los controles

2) Sus empresas ofrecían servicios pagados para navegar ese mismo sistema

3) Kanashiro, como representante de Medifarma, protegió los intereses de un laboratorio ahora cuestionado

Este caso se agrava con el reciente escándalo del suero fisiológico de Medifarma, vinculado a muertes de pacientes y suspendido por Digemid. Mientras los manifestantes coreaban «No permitiremos más muertes», el laboratorio que representaba uno de ellos distribuía un producto ahora bajo investigación.

Como bien documentó Benza en sus publicaciones, este no es el primer escándalo que involucra a Delgado. En 2024 ya había revelado su participación en el caso de la lista de medicamentos genéricos, donde se benefició a laboratorios y distribuidoras.

Los documentos no mienten: las pancartas con mensajes de «defensa de la salud pública» escondían una red de intereses comerciales. Mientras los pacientes exigían medicamentos seguros, quienes debían velar por su salud estaban ocupados protegiendo negocios millonarios.

___

*Con información documentada de las investigaciones del periodista Paolo Benza y sus publicaciones en redes sociales donde expone estos vínculos.