El ex primer ministro de la República, Pedro Angulo, reconocido también por su labor como ex decano del Colegio de Abogados y exjefe del Gabinete de Asesores del Poder Judicial, presenta su más reciente obra literaria titulada «Amores en tiempos de pandemia».
Esta novela, escrita en colaboración con la abogada Gaby Inami, busca reflejar las profundas consecuencias personales y familiares de la pandemia que, desde su comienzo, alteró por completo la vida de miles de personas.
El proceso creativo de la obra inició con una conversación entre ambos autores en 2022, cuando Gaby Inami, quien había comenzado a hacer apuntes inspirados por la situación pandémica, le propuso a Pedro Angulo que trabajaran juntos en este proyecto. “La idea me encantó por novedosa y empezamos a trabajar. La idea era que el producto reflejara los aportes de ambos, y pienso que al final logramos ese deseable equilibrio”, destacó Angulo sobre el proceso de escritura compartida.
La historia se centra en la vida de una pareja que se forma desde la época de colegiales y avanza a través de su matrimonio, vida familiar y paternidad, enfrentando los complejos conflictos y problemas que surgen en su relación. El relato profundiza en la educación y crianza de los hijos, que revelan los errores cometidos por los padres, y cómo estos se manifiestan en las generaciones siguientes. A través de momentos íntimos, se exploran los defectos, deseos y pulsiones humanas que afectan las decisiones y comportamientos de los personajes, quienes a menudo se ven atrapados por sus propios errores y limitaciones.
Según Pedro Angulo, «Amores en tiempos de pandemia» ofrece varias líneas de reflexión que invitan a considerar los contrastes entre las virtudes y los vicios de los personajes. “Los problemas que enfrentan los personajes son consecuencia de no confrontar y remediar a tiempo los vicios y defectos. Pero también hay enseñanzas sobre la importancia de la paciencia, la tolerancia y el esfuerzo para superar las adversidades”, añadió. La novela también toca temas profundos como el egoísmo, que en tiempos de crisis como la pandemia, se convierte en un obstáculo para las relaciones personales, contrastado con el amor y la solidaridad como fuerzas redentoras capaces de restaurar la humanidad de los personajes.
“En la novela, el egoísmo degrada las relaciones y dificulta una convivencia sana. Sin embargo, se muestra que el amor, la paciencia y la tolerancia son las respuestas que permiten superar los momentos oscuros”, concluyó Angulo, resaltando uno de los temas centrales de la obra.
Con esta novela, los autores logran ofrecer una reflexión sobre los valores humanos esenciales, desafiando a los lectores a considerar el impacto de sus acciones y decisiones en un mundo marcado por la incertidumbre y la adversidad.
La obra será presentada el próximo 23 de mayo a las 7:00 p.m. en la Casa de la Literatura, un espacio que servirá como escenario para el encuentro con los lectores y la prensa, donde los autores compartirán sus impresiones sobre la novela y el proceso de escritura.