El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) acordó en su asamblea nacional iniciar una campaña nacional de recolección de firmas para presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la ley 32242, la cual consideran que promueve la destitución y pone en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores de la educación, violentando la Constitución y la ley.
El secretario general de SUTEP, Lucio Castro, informó a RCR que el acuerdo de su gremio es «desarrollar una campaña nacional de recojo de firma para presentar el Tribunal Constitucional una acción de inconstitucionalidad contra la 32242 que innegablemente promueve la destitución, pone en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores y violenta innegablemente la Constitución y la ley».
Agregó que la campaña de recolección de firmas para la demanda iniciará inmediatamente después de la Olimpiada Nacional, con el objetivo de superar las 5,000 firmas necesarias a fin de presentar la acción legal ante el Tribunal Constitucional.
«Son 5,000 firmas que se necesitan. Consideramos que lo vamos a superar rápidamente. Hemos repartido hoy un kit de 50,000 firmas y entendemos que esto debemos reunirlo prontamente para así presentar esta acción de inconstitucionalidad», expresó.
Además de la campaña legal, el sindicato está desarrollando una campaña de afiliación a la Derrama Magisterial, habiendo entregado recientemente 800 nuevas afiliaciones, sumándose a las entregadas directamente en las oficinas centralizadas.
Lucio Castro también señaló que, en la asamblea reciente, SUTEP acordó exigir al gobierno el cumplimiento de la sentencia judicial que ordena al gobierno cumplir con el pago de un bono a los docentes con maestrías y doctorados.
El dirigente del SUTEP participó en el cuarto Diálogo con la Educación que organiza con la Derrama Magisterial. En el encuentro, manifestó su preocupación por la crisis de infraestructura educativa, estimando un déficit de 180,000 millones de soles.
En otro momento, Castro Chipana advirtió la posibilidad de reanudar una huelga, dependiendo del cumplimiento y compromiso del gobierno con los acuerdos pactados durante la huelga nacional del año pasado.
Expresó que aunque el ministro de Educación, Morga Quero, ha dado señales de compromiso, el sindicato exige que éstos se formalicen en un decreto supremo. Lucio Castro enfatizó que el sindicato continuará trabajando para convertirse en la organización mayoritaria del magisterio peruano, buscando la confianza y credibilidad de los docentes.
Home ACTUALIDAD Sutep reunirá firmas para presentar demanda de inconstitucional contra ley de destitución...