Home 2023-08-24 EsSalud brindó 152, 618 exámenes preventivos de cáncer ginecológico durante el primer...

EsSalud brindó 152, 618 exámenes preventivos de cáncer ginecológico durante el primer trimestre del 2023

1648
0

A pocos días de celebrarse el Día de la Madre, el Seguro Social de Salud (EsSalud) recuerda la importancia de prevenir cáncer ginecológico. Durante el primer trimestre del 2023, EsSalud brindó 152 618 exámenes de este tipo en sus distintas redes prestacionales y asistenciales a nivel nacional, a través de pruebas de Papanicolaou y mamografías.

Fueron 118 973 pruebas de Papanicolaou que se dieron en los tres primeros meses del año, examen para ayudar a prevenir y detectar temprano el cáncer de cuello uterino. En enero fueron 39 117 aseguradas que accedieron a este procedimiento, 37 729 en febrero y 42 127 en marzo.

La Red Prestacional Rebagliati fue la que más pruebas de este tipo realizó, con 16 053, seguido de la Red Prestacional Sabogal con 15 048, la Red Prestacional Almenara con 13 952, las redes asistenciales Ica con 8690, Piura con 8263, La Libertad con 6440, Arequipa con 6161 y la Red Prestacional Lambayeque con 5274.

En cuanto a las mamografías, radiografía de la mama y se utiliza para detectar enfermedades como el cáncer, se brindaron un total de 33 645 entre enero y marzo de 2023, practicándose 11 438 en el primer mes del año, 10 577 en el segundo y 11 630 en el tercero.

Respecto a las redes que más de estas pruebas realizaron, figuran la Red Prestacional Rebagliati con 6796, seguido de la Red Prestacional Almenara con 5178, la Red Prestacional Sabogal con 3224, las redes asistenciales Arequipa con 2858, Piura con 2686, la red Prestacional Lambayeque con 1643, Junín con 1436 y La Libertad con 1061.

* 20 000 partos en todo el Perú

De enero a marzo del presente año, las redes prestacionales y asistenciales de EsSalud además atendieron un total de 19 698 partos, de los cuales 9649 fueron por cesárea, 9071 se dieron sin complicaciones y 10 627 con complicaciones.

En el primer mes del año se atendieron 6824 partos, en febrero 6025 y en marzo 6849. De los 19 698 partos atendidos por el Seguro Social, fueron 19 826 niños que nacieron vivos.

La Red Prestacional Sabogal fue la que más partos atendió en el primer trimestre de 2023, con 2817, seguida de la Red Prestacional Rebagliati con 2643, la Red Prestacional Almenara con 2344, las redes asistenciales La Libertad con 1288, Arequipa con 1236, Piura con 1170 y la Red Prestacional Lambayeque con 1136.

EsSalud, bajo la gestión del Dr. Arturo Orellana Vicuña como presidente ejecutivo, reafirma su compromiso con las mujeres peruanas a quienes le recuerda la importancia de realizarse un chequeo preventivo de manera habitual y sin prejuicios.