Mundo
Enfrentamiento

Un total de 8 soldados venezolanos muertos es el saldo preliminar del combate de la Fuerza Armada Nacional Boliviana (FANB) contra grupos irregulares colombianos, durante las labores de defensa territorial ejecutadas en el estado fronterizo de Apure. La información fue confirmada por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.
Mundo
Uruguay atraviesa crisis pandémica

La Universidad de Oxford alertó que la nación suramericana ocupa el quinto lugar de decesos por millón de habitantes de todo el mundo.
El portal Our World in Data de la Unidad de Oxford reveló este martes datos que ponen a Uruguay como el país latinoamericano con mayor cantidad de muertes por la Covid-19 en relación con el número de habitantes.
Los números registrados en el país suramericano en las últimas jornadas han llevado a superar a otros de la región como Perú (9,92), Paraguay (8,69), Chile (7,17) o Brasil (6,96), y dejar muy lejos a Estados Unidos (EE.UU.), con 1,41 por millón de habitantes.
A nivel mundial, Uruguay se ubicó en el quinto lugar de muertes por millón de habitantes, únicamente superado por Bosnia-Herzegovina (57,61), Hungría (30,12), San Marino (29,46) y Bulgaria (28,93).
Mundo
México comienza pruebas de su vacuna

El Gobierno de México anunció que comenzará el reclutamiento de voluntarios para la fase clínica de la vacuna nacional Patria. María Elena Álvarez-Buylla, directora de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que para esta prueba se requerirá la participación de alrededor de 100 personas.
La responsable de Conacyt aseguró que los lotes desarrollados por el laboratorio Avimex ya están listos para iniciar la fase clínica. Para ello, se convocará entre 90 y 100 adultos de 18 a 55 años, de la Ciudad de México para que participen en los ensayos que se realizarán entre abril y mayo.
Su desarrollo ha estado a cargo de Avimex, una empresa privada que a lo largo de casi 70 años se ha dedicado a la investigación, desarrollo, manufactura, importación, exportación y comercialización de productos biológicos.
Mundo
Suspenden uso de vacuna Johnson & Johnson

Las inyecciones de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson se detuvieron repentinamente en todo Estados Unidos después de que las agencias federales de salud pidieron una pausa en el uso de la vacuna mientras examinan un trastorno poco común de la coagulación de la sangre que surgió en seis voluntarios.
Las seis eran mujeres de entre 18 y 48 años y todas desarrollaron la enfermedad entre una y tres semanas después de la vacunación. Una mujer en Virginia murió y una segunda mujer en Nebraska ha sido hospitalizada en estado crítico.
Más de siete millones de personas en los Estados Unidos han recibido inyecciones de Johnson & Johnson hasta ahora, y se han enviado otros 10 millones de dosis a los estados, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
“Recomendamos una pausa en el uso de esta vacuna por precaución”, dijo el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la Administración de Alimentos y Medicamentos, y la Dra. Anne Schuchat, subdirectora principal de los CDC, dijo en un comunicado conjunto. “En este momento, estos eventos adversos parecen ser extremadamente raros”.
-
Políticahace 2 días
No más pobres en un país rico
-
Políticahace 2 días
Verónika Mendoza abre la puerta al diálogo
-
Salud y Estilo de vidahace 2 días
¿Cómo esta enfermedad ataca a los niños?
-
Políticahace 2 días
Investigan hallazgo de ánfora con cédulas marcadas
-
Políticahace 2 días
Buscamos que la PNP cuente con todo el equipamiento necesario
-
Deporteshace 2 días
Cosa sencilla
-
Salud y Estilo de vidahace 2 días
Por dejadez se pueden suscitar muchos males oculares
-
Políticahace 2 días
Gobierno aprobará plan de vacunación masiva esta semana