Home ACTUALIDAD Frente a ola delictiva, plantean que a los ciudadanos se le permita...

Frente a ola delictiva, plantean que a los ciudadanos se le permita armarse y defenderse

135
0

Ante la agudización y escalada de la criminalidad. Extorsiones y sicariato, todos nos hemos convertido en rehenes, hasta en los colegios de nuestros hijos, domicilios, centros de trabajos etc. están cobrando cupos por «seguridad», nadie se escapa. Frente a ello, el Dr. José Luis Cerna Argüelles, Presidente Comité Cívico DIPOL Norte I SINACOOP, plantea que los ciudadanos emprendedores, que son los más afectados por ser blanco preferido de la criminalidad, tengan mayor acceso a licencia de armamento para defenderse.

“Contradictoriamente, la SUCAMEC ha aumentado las restricciones y son cada vez mayores, desarmando a los empresarios, mientras que los delincuentes se están armando cada vez más, los argumentos en contra de armar a la ciudadanía son que la impericia puede poner en un mayor riesgo a los portadores y que éstas armas frecuentemente, terminan en manos de la criminalidad, también en un asalto, el delincuente tiene la ventaja de la iniciativa sorprendiendo a la víctima. Recientemente unos sicarios fueron baleados y detenidos cuando atacaron a transportistas los cuales sorprendentemente estaban armados y respondieron al ataque, la población se está armando ilegalmente por la inacción gubernamental”, señaló el abogado.

Capacitación obligatoria de tiro rápido

El Dr. Cerna explicó que los reglamentos y requisitos ya están dados y “lo que propongo es que antes de la expedición de la licencia, además del examen sicológico y antecedentes, y el de tiro normal estático a una figura inmóvil, se debe realizar una capacitación obligatoria de tiro rápido en polígono dinámico y se apruebe el examen superando el 60% de eficiencia de tiro rápido para obtener la licencia, luego un entrenamiento obligatorio dos veces al año en estos polígonos de tiro rápido, como es usual en Israel, así en situaciones lo más parecido a escenarios reales , mejoraremos la capacidad de respuesta eficiente pues la impericia abona en contra de la seguridad del portador de armas”.

Mencionó como referencia, que en Estados Unidos con una población de 347 millones según la SMALL ARMS SURVEY, hay 393 millones de armas en manos de civiles. “Espero que esta propuesta tenga eco en nuestros legisladores y gobierno para tener capacidad de respuesta contra la criminalidad”, apuntó.