Home ACTUALIDAD Poder Judicial: jefe de la ANC plantea fortalecer autonomía y recursos del...

Poder Judicial: jefe de la ANC plantea fortalecer autonomía y recursos del sistema de control judicial

247
0

• En el segundo aniversario, Roberto Palacios Bran anunció la implementación del Expediente Disciplinario Electrónico y resaltó medidas para reforzar la transparencia y la atención prioritaria a la ciudadanía.

En el marco de la ceremonia por el segundo aniversario institucional de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), realizada en el auditorio Carlos Zavala Loayza, el jefe nacional de la entidad, Roberto Palacios Bran, presentó un balance de gestión y delineó los retos para consolidar un sistema de control judicial autónomo, eficiente y cercano a la ciudadanía.

En su discurso institucional, Palacios Bran resaltó que la ANC-PJ opera con una estructura descentralizada de 34 oficinas a nivel nacional, responsables de supervisar a 3,692 jueces (excepto jueces supremos), 19,212 auxiliares jurisdiccionales y más de 6,000 jueces de paz, con el apoyo de 678 jueces de control.

Precisó que el 89.42% del presupuesto de la entidad se destina a gastos corrientes, por lo que instó a establecer un pliego presupuestal independiente y garantizar recursos suficientes para su operatividad, en cumplimiento de la Ley de Creación N.º 30943. Asimismo, señaló que se requieren 265 plazas adicionales de jueces de control, que deberán ser cubiertas mediante concurso público de méritos.

En materia tecnológica, anunció que el próximo 26 de agosto se pondrá en funcionamiento el Expediente Disciplinario Electrónico (EDE), en la sede central de Lima como plan piloto, sistema permitirá la tramitación digital e integral de denuncias y procesos sancionadores, incorporando trazabilidad, control automatizado de plazos, respaldo documental y firma digital.

Palacios Bran reafirmó también el compromiso de la institución con las 100 Reglas de Brasilia, priorizando la atención a personas en condición de vulnerabilidad. Informó que en 2024 se verificó el uso de la herramienta digital de alerta de atención preferente y prioritaria en 116 órganos jurisdiccionales y, en lo que va de 2025, en 106, impulsando además de oficio procesos de alimentos en etapa de ejecución.

Finalmente, destacó la implementación de la Unidad de Atención de Quejas Itinerante (UAQI), un equipo móvil diseñado para recibir y canalizar quejas de personas vulnerables que viven en zonas rurales y de difícil acceso, eliminando barreras geográficas y tecnológicas que limitan el ejercicio de derechos.

Por su parte, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, saludó las acciones de control emprendidas por la ANC-PJ a nivel nacional y destacó su rol fundamental en las tareas de prevención en los órganos jurisdiccionales del país.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del juez de control Carlos Anticona Luján, presidente de la Comisión Organizadora del Segundo Aniversario Institucional de la ANC-PJ.

A la ceremonia asistió un magistrado del Tribunal Constitucional, miembros del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, jueces supremos, el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC-MP), autoridades del Jurado Nacional de Elecciones (JNJ), presidentes de cortes superiores de justicia, jefes de Oficinas Descentralizadas de la Autoridad Nacional de Control (ODANC), jueces de control, funcionarios y servidores de control de la sede central de la ANC-PJ, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, entre otras personalidades.

Por la mañana, se celebró una misa de acción de gracias en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, en el Cercado de Lima, con la participación de los jefes de las ODANC de Lima, Lima Norte, Lima Este y Callao, así como de jueces, funcionarios y servidores de la sede central de la ANC-PJ.