Home ACTUALIDAD Perú será el epicentro del debate global sobre justicia militar y derecho...

Perú será el epicentro del debate global sobre justicia militar y derecho humanitario

209
0

El Fuero Militar Policial del Perú presentó oficialmente el VIII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Internacional Humanitario, evento que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de agosto en su sede institucional ubicada en el Cercado de Lima.

Este importante encuentro se realiza en un contexto global marcado por nuevos desafíos a la seguridad y al orden democrático, y tiene como objetivo principal generar un espacio de diálogo, análisis y cooperación internacional entre actores clave del mundo castrense y jurídico. Participarán representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Paraguay, República Dominicana y Perú.

Durante los tres días del evento se abordarán tres ejes temáticos fundamentales:
– La organización, competencias y desafíos actuales de la justicia militar en distintos países.
– La aplicación del Derecho Internacional Humanitario por parte de las fuerzas armadas y policiales.
– El tratamiento de la criminalidad organizada en los sistemas penales de la región.

Las sesiones se organizarán en once mesas temáticas, en las que participarán vocales de tribunales militares, magistrados, oficiales superiores, académicos y representantes de Comisiones Nacionales como el CONADIH y organismos internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Entre los temas más destacados del programa se encuentran:
– El modelo de justicia militar del Brasil, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile y Perú.
– El enfoque de justicia penal transicional en Colombia.
– El rol de la Comisión Nacional de Estudio y Aplicación del Derecho Internacional Humanitario (CONARD) en Perú.

– El abordaje jurídico frente a la criminalidad organizada en México y Perú

El Mayor General FAP (r) Arturo Giles Ferrer, presidente del Fuero Militar Policial, quien destacó la importancia del encuentro como un espacio de intercambio de experiencias y fortalecimiento institucional. Estuvieron presentes también el Coronel FAP (r) Julio Rodríguez Diaz Secretario General del FMP y el Teniente Coronel EP (r) Roosevelt Bravo Maxdeo, del Centro de Estudios de Justicia Militar.

Durante la presentación se anunció la presentacion oficial del Reporte del VII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Operacional, documento que recopila el análisis, ponencias y resultados del evento realizado en 2024.

Finalmente, el Octavo Encuentro se posiciona como una oportunidad clave para reafirmar el compromiso del Perú con el fortalecimiento de la justicia militar y la promoción de los principios humanitarios en escenarios de conflicto, consolidando su rol como referente en la región.