Home POLÍTICA Tío de periodista Andy Livise de «Solo por Trolear» recibió más de...

Tío de periodista Andy Livise de «Solo por Trolear» recibió más de 700 mil soles en contratos estatales para mantenimiento de hospitales, según investigador Gino Román

1115
0

Angelo Livise Reyes obtuvo cuatro contratos con EsSalud durante el gobierno de Dina Boluarte usando diferentes consorcios para ocultar su identidad, según investigación del periodista Gino Román

El tío del periodista Andy Livise, conductor del programa «Solo por Trolear» y colaborador de La Mula, recibió 709,920 soles del Estado peruano por trabajos de mantenimiento de fachadas hospitalarias durante la gestión de Dina Boluarte. Angelo Livise Reyes obtuvo estos contratos a través de diferentes consorcios, aparentemente para evitar que apareciera directamente el apellido familiar en las licitaciones públicas. Información gracias a la investigación del periodista Gino Román.

De dos mil a medio millón: el salto económico con Boluarte

La situación económica de Angelo Livise cambió radicalmente con el nuevo gobierno. Antes facturaba apenas 2,000 soles, pero desde 2022 comenzó a obtener contratos superiores a los 400,000 soles únicamente por labores de mantenimiento de fachadas hospitalarias.

El primer contrato llegó por 81,980 soles del Seguro Social de Salud para «limpiar la fachada del Policlínico Rodríguez». Este trabajo lo ejecutó bajo la razón social del Consorcio San Juan.

Cuatro contratos millonarios con EsSalud

La primicia de Román continúa. El segundo contrato se materializó en 2023 por 58,980 soles para el mantenimiento de la fachada del Policlínico Chincha de la Red del Rabagliati. Nuevamente utilizó el Consorcio San Juan como pantalla empresarial.

El tercer contrato alcanzó los 435,980 soles, casi medio millón, para el «mantenimiento de pintura de Rebagliati» pagado por EsSalud. En esta ocasión operó a través del Consorcio Sotakuro.

El último contrato registrado fue por 136,980 soles con el Seguro Social de Salud, esta vez usando la razón social del Consorcio Servan. El investigador Gino Román señala que esta estrategia buscaba «que no figure el nombre y apellido Livise en los contratos».

Periodismo y vínculos empresariales cuestionados

Andy Livise trabajaba en el medio Utero, cuyo financiamiento provenía de publicidad de Odebrecht y BBVA, según la investigación. Junto a Laura Grados, ambos periodistas forman parte del programa «Solo por Trolear» y habrían utilizado su plataforma para «minimizar los pagos de Intercorp y Odebrecht a periodistas», según indica Román.

La práctica de otorgar contratos a periodistas o sus familiares no es nueva. Según Román, Fernando Zavala de Intercorp inauguró esta estrategia en 2016 y actualmente acompaña a Dina Boluarte en viajes al APEC y al Foro Económico Mundial de Davos.