Home POLÍTICA Vladimir Cerrón Recobra Derechos Tras Anulación de Inhabilitaciones Arbitrarias

Vladimir Cerrón Recobra Derechos Tras Anulación de Inhabilitaciones Arbitrarias

182
0

Tras seis años de lucha judicial, el líder político Vladimir Cerrón supera inhabilitaciones impuestas que impedían su labor profesional y estatal, denunciando al sistema SERVIR como herramienta de exclusión.

Vladimir Cerrón ha recuperado plenamente sus derechos profesionales y políticos tras lograr la anulación de cuatro inhabilitaciones perpetuas que consideró arbitrarias. Este triunfo judicial, tras seis años de batalla legal, le permite reintegrarse a la vida pública. Cerrón denuncia al organismo SERVIR como un «cerrojo del sistema caviar» usado para inhabilitar ciudadanos al margen de la justicia. Afirma que solo un «gobierno del pueblo» cambiará este sistema, meta hacia la cual avanza.

Fin de una Larga Batalla Legal

Vladimir Cerrón celebra estar «HABILITADO TOTALMENTE». Este logro llega después de seis años soportando cuatro inhabilitaciones perpetuas. Él califica esas sanciones de «impuestas arbitrariamente». Estas inhabilitaciones bloquearon su ejercicio profesional y político dentro del Estado peruano.

Hoy recobró sus derechos fundamentales. Este restablecimiento es resultado de una «prolongada batalla judicial». Cerrón enfatiza un mensaje clave: «Siempre se puede». Para él, la «integridad moral y la perseverancia son la piedra angular». Esos valores permiten «derrotar a nuestros adversarios en cualquier campo».

Crítica al Sistema y Visión de Futuro

Cerrón dirige una crítica contundente al sistema actual. Señala específicamente a SERVIR. Afirma que «SERVIR también constituye un cerrojo del sistema caviar». Explica que este grupo «se adjudica el poder de inhabilitar a cualquier ciudadano». Lo hace «independientemente de las decisiones judiciales».

Esta situación, para Cerrón, «tiene que cambiar». Pero ese cambio solo llegará bajo una forma específica de gobierno. Él es claro: «solo será posible en un gobierno del pueblo». Esa es la dirección que él y su movimiento defienden. Hacia allí «es hacia donde marchamos». Su lucha personal se enmarca en esta batalla política más amplia.

El líder reivindica su perseverancia frente a lo que define como injusticia. Su restitución jurídica marca un hito personal y político. Cerrón interpreta esta victoria legal como una validación de su resistencia. También la ve como prueba de las fallas en los mecanismos de exclusión que denuncia.

Su discurso conecta su caso individual con una crítica estructural. Apunta contra lo que llama «sistema caviar» y su herramienta SERVIR. La solución propuesta es radical: un cambio de modelo de gobierno. Cerrón se posiciona ahora, con sus derechos restablecidos, como figura activa en esa lucha. Su mensaje final es de determinación y convicción en el camino elegido.