Home ESPECIALES Ciudadanos explorarán Lima y provincias durante Fiestas Patrias

Ciudadanos explorarán Lima y provincias durante Fiestas Patrias

198
0

Durante Fiestas Patrias, miles van a provincias y otros optan por destinos locales ante la situación económica que presentan.


Las Fiestas Patrias no son sinónimo de descanso ni de viaje para todos. Mientras algunos limeños empacan maletas rumbo a provincias, miles se quedan en la capital por la falta de ingresos extra o gratificaciones. En ese contexto, espacios públicos como el Parque de la Felicidad, El Olivar o el Circuito Mágico del Agua se vuelven opciones accesibles para quienes desean disfrutar del feriado sin salir de Lima. La ciudad ofrece alternativas gratuitas o de bajo costo que permiten conmemorar el 28 y 29 de julio sin comprometer el bolsillo.

Vacaciones patrias sin salir de Lima

La ‘Ciudad de los Reyes’ muestra sus desigualdades con claridad cada 28 de julio. Mientras una parte de la población viaja a destinos turísticos dentro y fuera del país, otra gran mayoría no tiene esa posibilidad. Ya sea porque la gratificación nunca llegó o porque el salario no alcanza, miles de limeños enfrentan las Fiestas Patrias desde la ciudad, muchas veces con frustración o resignación.

La falta de ingresos adicionales reduce las opciones para participar en celebraciones o escapadas, y el alza en precios de servicios turísticos empeora la situación. A pesar de ello, Lima ofrece espacios recreativos que pueden disfrutarse con bajo presupuesto, permitiendo a muchas familias celebrar sin salir de la capital.

Espacios públicos como alternativa

El Parque de la Felicidad, en San Borja, se posiciona como una de las opciones más accesibles. Su laguna artificial, el puente de madera y las extensas áreas verdes lo convierten en un lugar ideal para paseos familiares. Su ubicación, entre las avenidas San Borja Sur y Boulevard, permite fácil acceso desde varios distritos.

En San Isidro, el Parque Bicentenario atrae visitantes con sus 20 mil m² de áreas verdes, un mural shipibo, una plazuela cultural y el Paseo de los Próceres. Su acceso es gratuito para ciudadanos peruanos y extranjeros.

El tradicional Parque El Olivar, en San Isidro, también se mantiene como destino frecuente por su seguridad y tranquilidad. Delimitado por las avenidas Paz Soldán, La República y Antero Aspillaga, ofrece un entorno familiar rodeado de arquitectura que mezcla lo moderno con lo antiguo.

Atractivos culturales y naturales a bajo costo

El Circuito Mágico del Agua, en el Parque de la Reserva, destaca cada Fiestas Patrias por sus espectáculos de luces y agua. Ubicado en el jirón Madre de Dios, a pasos de la avenida Petit Thouars, se convierte en una opción céntrica para quienes quieren celebrar con un show nocturno.

Para quienes pueden alejarse un poco más sin salir del departamento, las Lomas de Lúcumo en Pachacamac ofrecen caminatas y contacto con la naturaleza a precios accesibles. La ruta hacia este ecosistema se inicia en el Centro Poblado Rural Quebrada Verde, alrededor del kilómetro 34 de la Panamericana Sur.

Destinos cercanos con algo más de inversión

Algunos limeños logran organizar excursiones más largas, pero económicas. Uno de los destinos favoritos es Churín, a 207 kilómetros al noroeste, conocido por sus baños termales con propiedades terapéuticas. El acceso es posible en transporte público desde la Plaza Lima Norte.

El Castillo de Chancay, en el kilómetro 82 de la Panamericana Norte, también se perfila como opción popular. Allí, un desvío lleva al recinto que ofrece esparcimiento a solo unas horas de la capital.

Otros destinos accesibles son Antioquía, el “pueblo de colores” en Huarochirí; Lunahuaná, conocido por su oferta de deportes extremos y viñedos; y Marcahuasi, en la sierra de Lima, famoso por sus formaciones rocosas con formas humanas y animales.

Turismo desigual en tiempos de fiesta

Las Fiestas Patrias revelan un patrón: el turismo no es una experiencia universal. Los limeños con menos recursos muchas veces deben resignarse a las pocas opciones que ofrece la ciudad, mientras las campañas de promoción turística apuntan a quienes sí pueden pagar. Aun así, la existencia de espacios públicos y destinos cercanos ofrece una alternativa, aunque limitada, para que más peruanos puedan celebrar sin salir de Lima.

Opciones para quienes pueden viajar fuera de la capital

Para quienes sí lograron planificar un viaje con mayor presupuesto o anticipación, el Perú ofrece una amplia variedad de destinos turísticos para todos los gustos. Estos son algunos de los lugares más recomendados para Fiestas Patrias 2025:

  1. Machu Picchu (Cusco)
    Una de las siete maravillas del mundo moderno. La ciudadela inca ofrece caminatas únicas hacia Huayna Picchu y experiencias históricas inolvidables.
  2. Cusco
    Capital histórica del Perú. Ideal para recorrer la Plaza de Armas, el Coricancha, el barrio de San Blas y los complejos arqueológicos de Sacsayhuamán, Qenqo y Tambomachay.
  3. Lago Titicaca (Puno)
    El lago navegable más alto del mundo, perfecto para visitar las islas flotantes de los Uros, Taquile y Amantaní, y convivir con sus comunidades.
  4. Arequipa y el Cañón del Colca
    La “Ciudad Blanca” y su impresionante cañón ofrecen desde arquitectura colonial hasta avistamiento del cóndor andino.
  5. Selva Amazónica (Iquitos o Puerto Maldonado)
    Cruceros por el Amazonas, caminatas en la selva y contacto con comunidades indígenas hacen de este destino una experiencia vibrante.
  6. Líneas de Nazca (Ica)
    Enigmas precolombinos visibles solo desde el aire. Se complementa con visitas al Museo Antonini y el centro ceremonial de Cahuachi.
  7. Paracas e Islas Ballestas (Ica)
    Riqueza en fauna marina, ideal para hacer paseos en bote, explorar la Reserva Nacional y practicar deportes acuáticos.
  8. Huaraz y la Cordillera Blanca (Áncash)
    Laguna 69, Pastoruri y el Parque Nacional Huascarán son paradas obligadas para los amantes del trekking y los paisajes nevados.

Otros destinos para escapadas rápidas

  • Matucana y Canta: A solo tres horas de Lima, ideales para caminatas, aire fresco y descanso.
  • Huaral y Barranca: En el norte chico, recomendables para viajes familiares.
  • Huarochirí y Puno: Opciones para turismo vivencial en paisajes andinos únicos.

Recomendaciones para viajar en Fiestas Patrias

  • Planificación: Reserva con anticipación y usa servicios registrados en Mincetur.
  • Salud: Lleva DNI, botiquín básico y consulta sobre vacunas si vas a la selva.
  • Seguridad: Usa transporte formal y evita mostrar objetos de valor.
  • Vestimenta: Prepara ropa según el destino (abrigo, bloqueador, repelente, etc.).
  • Medio ambiente: No dejes basura, cuida la fauna y flora, y respeta las costumbres locales.

Perú es un país lleno de paisajes, historias y sabores por descubrir. Este 28 y 29 de julio, aprovecha el feriado para conectarte con la cultura, la naturaleza y la diversidad de nuestra tierra. Ya sea que prefieras la aventura en la selva, la historia en el Cusco o la calma del Titicaca, hay un destino esperando por ti.
¡Felices Fiestas Patrias y buen viaje!