Home POLÍTICA Corte Suprema rechaza impedimento de salida del país contra exministro Demartini por...

Corte Suprema rechaza impedimento de salida del país contra exministro Demartini por caso Qali Warma

187
0

Fiscalía no logra restringir movimientos del exfuncionario Julio Demartini, investigado por presunto tráfico de influencias en licitaciones del programa social.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró «infundado» el pedido fiscal para impedir que el exministro Julio Demartini salga del país durante la investigación por el caso Qali Warma. La decisión confirma un fallo anterior del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien en marzo ya había rechazado la medida solicitada por el Ministerio Público por los presuntos delitos de negociación incompatible y obstrucción a la justicia.

Fiscalía insiste sin éxito

La Fiscalía de la Nación había apelado para que se anule la resolución de Checkley y se ordene un nuevo análisis legal. Según su investigación, Demartini habría favorecido a la empresa Gambrinos en contrataciones del programa Qali Warma para los años 2024 y 2025. Sin embargo, la Corte Suprema mantuvo el rechazo al impedimento de salida y en los próximos días notificará los argumentos detallados a las partes involucradas.

Demartini, de ministro a asesor

El exfuncionario ejerció como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entre diciembre de 2022 y enero de 2025, cuando renunció tras ser vinculado al escándalo. Actualmente trabaja como asesor del Programa Copesco del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

La trama y los intentos de presión

Un informe periodístico reveló que Noemí Alvarado, testigo clave en el caso, recibió la visita de Carlos Guillén Anchayhua, quien se presentó como representante del ministro de Educación, Morgan Quero. Guillén mostró mensajes en su celular para probar su cercanía con Quero y Demartini, y ofreció puestos en el Estado a Alvarado y su hermana. Además, mencionó que la presidenta Dina Boluarte estaba «preocupada» por el impacto político del caso e intentó presionar a la testigo para obtener información sobre otros funcionarios implicados.

Fiscalía sigue recabando pruebas

Las autoridades han dispuesto recopilar información pública sobre el caso y solicitar al Midis toda la documentación relacionada con las contrataciones de Qali Warma. El objetivo es determinar el nivel de participación de Demartini y otros posibles involucrados en lo que la Fiscalía investiga como una red de corrupción en pleno funcionamiento.