Home POLÍTICA Víctor Zanabria enfrenta graves denuncias por conflictos en minas de oro en...

Víctor Zanabria enfrenta graves denuncias por conflictos en minas de oro en Arequipa

148
0

Víctor Zanabria, exjefe policial de Arequipa, es acusado de proteger intereses mineros y encubrir crímenes en conflicto por oro en Caravelí.

Un reportaje dominical reveló graves acusaciones contra el exjefe de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Arequipa, Víctor Zanabria, quien habría usado su cargo para beneficiar a grupos vinculados al negocio del oro en la provincia de Caravelí. Un policía en actividad y un exintegrante de grupos armados, hoy colaborador eficaz, brindaron testimonios que involucran directamente al general en el presunto encubrimiento de asesinatos, manipulación del estado de emergencia y desvío de policías para proteger concesiones.

Testimonios desde el corazón del conflicto

Según el testimonio del policía, Zanabria controlaba todas las unidades policiales de la región. “Afirmo, por especialidad, que categóricamente sí (…) es (parte de la) organización criminal por donde quieran ver”, declaró. El efectivo indicó que más policías y suboficiales están declarando ante la fiscalía.

La zona en conflicto corresponde a terrenos de la minera formal Intigold, cuya representante, Rosana Calmet, es investigada por presunta organización criminal. En 2020, la empresa permitió que mineros artesanales trabajen bajo subconcesión, pero los desacuerdos con un grupo informal, conocido como “Kallpa Renace”, generaron enfrentamientos.

Desde ese momento, según el dominical, comenzó una red de favores y pagos entre actores del conflicto y miembros de la PNP. “La mina estaba rodeada de puros policías (…) El general los enviaba a la mina de sus puestos de Arequipa y aparecía como si estuvieran en sus puestos, pero en realidad prestaban servicio en la mina y además recibían 250 soles de la mina, diarios”, afirmó el policía denunciante.

Pactos, asesinatos y encubrimiento

El colaborador eficaz, un exintegrante de los grupos armados que asesinaban por control de concesiones, sostuvó que Zanabria negociaba con ambos bandos. “El general Zanabria arreglaba con todos, con ambos mandos (…). Por eso, antes de que nos vengan a detener, nos avisaban. Sabíamos cuando subía la PNP y todos fugábamos”, relató.

También denunció un asesinato ocurrido en diciembre de 2020, durante un ataque entre el grupo de Intigold y los mineros de Kallpa Renace. Según su testimonio, los policías no actuaron. “La gente se corría y se vio que el finado hace el ademán de sacar un arma y se corre a una choza, y ahí es donde entran dos de los que estaban atacando y lo matan (…) Todo esto se dio mientras que la Policía estaba en el campamento durmiendo. Es imposible que no hayan escuchado, desde el campamento, el tiroteo”, narró.

La versión de Víctor Zanabria

Zanabria rechazó las acusaciones y aseguró que el caso fue archivado por la fiscalía. “La fiscalía archivó el caso porque el colaborador dio una fecha en la que yo estaba en Jordania y se cayó toda su investigación”, declaró.