Tras el asesinato de 13 trabajadores mineros, el titular del Miniinter deberá explicar las acciones policiales en la zona y el balance de los estados de emergencia declarados.
El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, fue citado por la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso para que explique las acciones tomadas por la Policía Nacional del Perú en Pataz, región La Libertad, donde ocurrió una masacre que dejó 13 trabajadores mineros muertos.
Rendición de cuentas sobre estados de emergencia
El titular del Miniinter deberá presentarse este lunes 5 de mayo a las 3:30 pm en el Palacio Legislativo. La comisión exige un balance detallado sobre los resultados de los estados de emergencia declarados en la provincia.
Díaz Zulueta tendrá que explicar el plan ejecutado en coordinación con las Fuerzas Armadas. También deberá identificar a los responsables políticos y operativos de las acciones implementadas en la zona.
La congresista Adriana Tuleda confirmó la citación a través de su cuenta de X (Twitter). El llamado ocurre en un momento crítico tras el brutal ataque contra trabajadores de la minera La Poderosa.
Cuestionamientos sobre respuesta policial tardía
Entre los principales cuestionamientos que enfrentará el ministro está la demora en el despliegue de grupos policiales de élite. La comisión parlamentaria exige explicaciones de por qué estas unidades no actuaron antes.
El Ministerio del Interior anunció mediante un comunicado en redes sociales que enviará «equipos de élite» del Grupo Especial contra el Crimen Organizado a la zona. También desplegará divisiones especializadas en investigación de secuestros y homicidios.
Estas unidades tendrán la misión de ubicar y capturar a los responsables de los «crímenes execrables», según indica el comunicado oficial del Mininter.
Gobierno Regional solicita medidas extremas
Ante la gravedad de la situación, el Gobierno Regional de La Libertad solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe la declaración de «estado de sitio» en la provincia de Pataz.
Esta medida, calificada como «extrema pero necesaria», busca recuperar el control territorial y erradicar las redes criminales que amenazan la seguridad del Estado en la región.
El GORE La Libertad también anunció que mantendrá contacto permanente con los familiares de los mineros asesinados. Prometió brindarles soporte legal, psicológico y económico durante este momento difícil.
La violencia en Pataz ha escalado a niveles de alarma, poniendo en evidencia las limitaciones de los estados de emergencia previamente declarados. La ciudadanía espera respuestas contundentes de las autoridades frente a estos actos criminales que han conmocionado al país.