Home POLÍTICA Voto digital se expande hacia el 2026

Voto digital se expande hacia el 2026

237
0

Onpe amplía acceso al sufragio virtual a más sectores para las elecciones generales del 2026, aunque con condiciones estrictas.

El voto digital en Perú se afianza como opción para más sectores de cara a las elecciones generales del 12 de abril de 2026. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) definió, mediante resolución jefatural, los nuevos grupos que podrán acceder de forma voluntaria y progresiva a esta modalidad virtual, siempre que cumplan requisitos técnicos como tener DNI electrónico con certificados digitales vigentes y registrarse a tiempo. La medida responde a barreras logísticas o físicas que dificultan la votación presencial, y busca ampliar la participación sin comprometer la seguridad del proceso.

¿Quiénes podrán acceder al voto digital?

Además de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional desplazados el día del sufragio, grupo ya cubierto por la Ley N.° 32270, ahora también podrán votar digitalmente otros sectores priorizados. Entre ellos, personal activo no desplazado de las FF.AA. y la PNP, peruanos residentes en el extranjero, personal de salud público y privado, trabajadores penitenciarios, bomberos voluntarios, y trabajadores del JNE, Reniec y ONPE. También se incluye a personas con discapacidad formalmente inscritas y ciudadanos que vivan en el Cercado de Lima.

Requisitos técnicos para el voto digital

No todos podrán hacer uso de esta herramienta. Solo quienes cuenten con un DNIe con certificados digitales vigentes, estén inscritos en el padrón electoral definitivo y dispongan de un lector de DNIe (en el caso de laptops o computadoras) o un dispositivo con tecnología NFC, podrán participar en esta modalidad. Además, deberán registrarse en el sitio oficial https://votodigital.onpe.gob.pe dentro del plazo que establezca la ONPE.

Expansión en marcha

Desde el extranjero ya se ha notado un aumento en las solicitudes para tramitar el DNI electrónico. Esto podría ampliar significativamente el bolsón electoral habilitado. La ONPE señaló que este grupo enfrenta dificultades logísticas o físicas para acudir a votar, y que esta modalidad busca garantizar el ejercicio del derecho al sufragio.

Mesa digital también definida

La mesa de sufragio digital estará integrada por nueve titulares y nueve suplentes, seleccionados por sorteo al menos 70 días antes de la elección. Esta estructura garantizará el procesamiento de los votos electrónicos con los mismos estándares del proceso presencial.