Gobierno peruano suscribe memorando con naciones árabes para impulsar proyectos en minería, hidrocarburos y energías renovables, mientras anuncia participación saudí en Perumin 2025.
El Perú fortalece sus lazos comerciales con los países del Golfo Pérsico tras firmar un memorando de entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). El acuerdo busca atraer inversiones a los sectores minero y energético peruano, según anunció el ministro Jorge Montero durante su gira oficial por la región.
Detalles del acuerdo comercial
El memorando suscrito incluye a seis naciones: Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Montero destacó el interés mostrado por inversionistas árabes en proyectos peruanos de cobre, litio y energías renovables.
«Regresamos con muchos desafíos interesantes», señaló el ministro. Agregó que se compartió información técnica sobre el potencial minero-energético del Perú para que los inversionistas identifiquen oportunidades.
Arabia Saudita confirmada para Perumin 2025
Como resultado de las negociaciones, una delegación saudí participará en la convención minera Perumin 2025 en Arequipa. El evento, programado para septiembre, recibirá a expertos del Ministerio de Industrias saudí.
Los representantes árabes buscan dialogar con empresas peruanas sobre minería de cobre, litio y tecnologías avanzadas. «Ofrecen capitales, tecnología y acceso a mercados», explicó Montero sobre el interés mostrado.
Futuros proyectos de cooperación
El ministerio adelantó que en los próximos meses se firmará un Acuerdo General de Cooperación con Arabia Saudita. Este promoverá inversiones en minería, energías renovables, hidrocarburos e hidrógeno verde.
Actualmente, ambos países trabajan en convocar a empresas saudíes especializadas en gas natural, petróleo y petroquímica. El objetivo es concretar inversiones de gran escala en estos sectores estratégicos para el Perú.