El congresista y precandidato presidencial Anderson exige investigaciones individuales tras denuncias de falsificación de firmas, pero no renuncia al partido.
Carlos Anderson afirmó que no permanecerá en Perú Moderno si se demuestra que el partido se fundó con firmas falsas. El congresista pidió investigar responsabilidades individuales, no colectivas, tras el reportaje de Cuarto Poder que reveló irregularidades en la inscripción del partido.
«No quiero estar en un partido trucho»
Anderson aseguró que abandonaría Perú Moderno si se confirma el fraude. «Si nació trucho, no quiero estar asociado», dijo en Canal N. Sin embargo, destacó que el partido presentó más de 60 mil firmas, superando el mínimo requerido.
Criticó el sistema de verificación de firmas, calificándolo de «fracaso». Exigió que la Fiscalía identifique a los responsables, tanto en el partido como en las autoridades electorales que validaron el registro.
Denuncia periodística pone en duda la legalidad del partido
Según Cuarto Poder, Perú Moderno presentó más de 6,800 firmas inválidas para su inscripción en 2023. El partido fue fundado por el fallecido empresario Wilson Aragón, y Anderson es uno de sus principales precandidatos presidenciales.
El congresista insistió en que los partidos no deben ser investigados como entes colectivos. «Las responsabilidades son personales», afirmó, citando dictámenes del Congreso.
Anderson critica nepotismo en el Congreso
En la misma entrevista, el legislador cuestionó el caso de Yessenia Lozano, llamada «hija política» de César Acuña, quien gana más de 19 mil soles mensuales en el Parlamento. «Es un ejemplo de las irregularidades que existen», denunció.
Anderson mantiene su postura de esperar pruebas contundentes antes de tomar una decisión sobre su futuro en Perú Moderno.