Home POLÍTICA Militares colombianos ingresaron al Perú con armas de guerra

Militares colombianos ingresaron al Perú con armas de guerra

180
0

Dos naves colombianas con armamento de guerra llegaron a territorio peruano para una misión binacional de desarrollo y seguridad fronteriza.

Ayer, 27 de abril, dos unidades de la Armada colombiana ingresaron al Perú con autorización del Congreso. Permanecerán hasta el 12 de mayo como parte de la XVI Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo Colombia-Perú 2025. Las operaciones se realizarán en cinco zonas de la Amazonía peruana.

Detalles de la llegada de las naves colombianas

La Cañonera Fluvial ARC «Leticia» y el Remolcador ARC «CTCIM Vladimir Valeck Moure» arribaron a aguas peruanas. Su ingreso fue aprobado mediante Resolución Legislativa N.º 32306, publicada el 24 de abril.

El despliegue se enmarca en acuerdos de cooperación entre ambos países. Las embarcaciones están autorizadas para operar en Triunfo, Tres Esquinas, Puerto Arica, El Estrecho y Santa Mercedes.

Objetivos de la misión binacional

La operación busca fortalecer la seguridad y desarrollo en zonas fronterizas. Incluirá asistencia médica, apoyo logístico y actividades de integración comunitaria.

Las naves colombianas llegarán a Iquitos el 1 de mayo. Desde allí, coordinarán con la Marina de Guerra del Perú para las acciones programadas.

Armamento y capacidades de las unidades

La ARC «Leticia» cuenta con 16 tripulantes y lleva armamento de guerra, incluyendo cañones y ametralladoras. El remolcador ARC «CTCIM Vladimir Valeck Moure» tiene nueve efectivos y equipo similar.

Ambas naves disponen de sistemas electrónicos avanzados. Su presencia está regulada bajo estrictos protocolos de seguridad bilateral.

Coordinación previa entre Perú y Colombia

Oficiales peruanos viajaron a Bogotá en marzo para planificar la misión. Los detalles se definieron en la Conferencia Final de Planeamiento.

Esta colaboración refuerza los lazos entre ambas marinas. Las operaciones concluirán el 12 de mayo, siguiendo lo establecido en la resolución legislativa.