El servicio ferroviario tiene un rol importante en la economía local entre Huancayo y Huancavelica, por lo que el tren se estará modernizando.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, comunicó que el servicio gratuito del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica conocido como el Tren Macho, ha beneficiado a más de 13 mil pasajeros desde su reactivación en diciembre de 2024.
Se mantiene sin costo para todos los ciudadanos este servicio ferroviario, que parte desde la estación Chilca, Huancayo, hasta el paradero final en Cuenca, Huancavelica
Las personas que desean acceder al tren deben acercarse presencialmente a las estaciones o paraderos en el horario establecido y solicitar su ticket. Además, el embarque es por orden de llegada hasta llenar el aforo establecido.
Asimismo, los ciudadanos que usen el servicio ferroviario deberán presentar su DNI, mientras que los extranjeros deben mostrar su pasaporte u otro documento de identidad válido en el país.
Los viajes se realizan dos veces por semana, los lunes y viernes, comenzando desde Chilca a las 6:30 de la mañana, realizando paradas en Viques, Paccha, Chanca, Retama, Ingahuasi, Huarisca, Parco, Manuel Tellería, Pilchaca, y terminando en Cuenca a las 8:30 a. m. El retorno es el mismo día desde Cuenca, a la 1:00 de la tarde, llegando nuevamente a Chilca a las 3:00 p. m., con las mismas estaciones intermedias.

Cabe recordar que el Tren Macho entró en operación en 1926 y está próximo a cumplir un siglo de historia, y continúa cumpliendo su función clave en la movilidad, integración regional y dinamización de la economía local entre Huancayo y Huancavelica.
El Tren Macho se moderniza
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Proinversión, en agosto de 2024, tomó la decisión de adjudicar el tren a la concesionaria Ferroviaria del Centro, con el fin de modernizar los 128.2 km de vía férrea, ya que este servicio ferroviario cumple un rol importante en la economía de Huancayo y Huancavelica . Además, se ejecutará el reacondicionamiento de siete estaciones y 20 paraderos.
Esta modernización incluye la adquisición de dos locomotoras, tres coches de pasajeros, cinco vagones, la instalación de rieles nuevos en la vía principal, la renovación de 15 puentes ferroviarios y el reforzamiento de 38 túneles. El contrato será firmado por el MTC y la concesionaria a fines de este mes.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones está enfocado en promover el acceso a transporte digno, inclusivo y eficiente, especialmente en las zonas altoandinas del país.