Home ACTUALIDAD Ecuador Decide Mañana: ¿Soberanía o Sumisión a EE.UU.?

Ecuador Decide Mañana: ¿Soberanía o Sumisión a EE.UU.?

192
0

Este domingo 13 de abril, los ecuatorianos enfrentan una elección histórica: continuar con Daniel Noboa y su agenda de militarización y alineamiento con Washington, u optar por un camino de resistencia con Luisa González. La votación definirá si Ecuador se convierte en un satélite de EE.UU. o defiende su independencia.

En una segunda vuelta electoral marcada por el empate técnico, Ecuador elige entre dos proyectos antagónicos. Daniel Noboa, el presidente millennial formado en EE.UU., promueve una política de «mano dura» que incluye negociaciones para instalar bases militares estadounidenses y profundizar el modelo neoliberal. Frente a él, Luisa González, aunque cuestionada por su pasado correísta, representa una opción de soberanía nacional y justicia social. La decisión de mañana impactará no solo en la seguridad y economía, sino en la propia independencia del país.*

Noboa: El Candidato de Washington

Con un discurso de «ley y orden», Noboa ha usado la crisis de inseguridad —Ecuador es ya el país más violento de Latinoamérica— para justificar su acercamiento a EE.UU. Sus promesas de militarización y su insistencia en restringir libertades civiles (como prohibir celulares en recintos electorales) revelan un estilo autoritario disfrazado de modernidad.

Pero lo más grave son las negociaciones encubiertas para permitir bases militares estadounidenses, una violación flagrante de la Constitución. De ganar, Noboa convertiría a Ecuador en un nuevo Colombia: un territorio ocupado por tropas extranjeras, donde la «guerra contra el narco» sirve de excusa para el control geopolítico de Washington.

González: Una Oportunidad Frágil

Luisa González llega a estas elecciones con el respaldo de movimientos indígenas y sectores populares, aunque su vinculación con Correa genera desconfianza. Su compromiso de frenar la explotación petrolera en la Amazonía y revisar los TLCs con EE.UU. ofrece un contrapeso al proyecto de Noboa.

Sin embargo, su alianza con Jan Topic (ex candidato de derecha) y los fantasmas de represión durante el correísmo muestran que su propuesta no está exenta de riesgos. Aun así, en este balotaje, es la única opción que podría detener la entrega total de Ecuador a los intereses de Occidente.

El Fraude: Un Peligro Latente

Ambos candidatos han denunciado posibles irregularidades, pero Noboa cuenta con ventajas sospechosas: el CNE —acusado de favorecerlo— impuso multas exorbitantes por grabar en recintos electorales, mientras permite que sus aliados controlen el conteo. Si la diferencia es mínima, el fantasma de un fraude técnico podría consolidar un gobierno al servicio de Washington.

Mañana se Juega el Futuro

Esta elección no es solo sobre seguridad o economía. Es un plebiscito sobre si Ecuador seguirá el destino de países como Honduras o Paraguay —gobernados por títeres de EE.UU.— o si construirá un camino propio. Noboa ofrece más represión y dependencia; González, aunque imperfecta, abre una puerta a la resistencia.

El pueblo ecuatoriano tiene en sus manos la decisión más importante de la última década: ser una colonia disfrazada de democracia, o luchar por su soberanía.