FAME es denunciada por plagiar fusiles y el Estado peruanos deberá pagar una indemnización de más de 50 millones de dólares.
La empresa estadounidense United Weapons Systems (UWS) ha acusado a Fábrica de (FAME), empresa estatal peruana, de haber copiado sin autorización componentes esenciales de un fusil de alta tecnología desarrollado en el marco de una alianza estratégica anterior. UWS exige una compensación superior a los 50 millones de dólares y la incautación inmediata del armamento producido.
Los representantes de UWS alegan que FAME utilizó diseños y componentes registrados como propiedad intelectual de la firma estadounidense para fabricar los fusiles ARAD 5, los cuales han sido adquiridos por la Policía y el Ejército del Perú.
La empresa estadounidense acusa a la entidad peruana de un «plagio descarado» y afirma que el armamento utilizado para combatir el crimen en el Perú es, en realidad, una copia ilegal.
Michael Christopher Bingham, representante de UWS, afirmó que la denuncia tiene como objetivo inmovilizar y confiscar todo lo que le pertenece a UWS, además de imponer una multa a FAME por las armas que han vendido utilizando los diseños y la tecnología de la empresa estadounidense, y que no hay diferencias, es un diseño robado. Además, señaló que se han presentado dos denuncias ante INDECOPI y una ante el Poder Judicial peruano, además de solicitar medidas cautelares para inmovilizar las armas presuntamente plagiadas.
Este conflicto tiene raíz en un acuerdo firmado en 2016 entre UWS y FAME, que contemplaba la transferencia de tecnología para la producción local de armamento. Sin embargo, dicha relación se rompió en 2020 y fue sustituida por un convenio con la empresa israelí IWI, vinculada a Diego Alfaro Di Natale, quién se reunió con el gerente comercial de FAME y con el intermediario de Nicanor Boluarte, Jorge Garboza.
Sandro Monteblanco, representante legal de UWS en Perú, señaló que el producto fabricado por la empresa peruano que no les pertenece y aun así lo están utilizando como si fuera suyo. Asimismo, catalogó como inverosímil que se haya llegado a este nivel de falsificación de armamento de guerra.
UWS también ha anunciado que, en las próximas horas, interpondrá una demanda por daños y perjuicios y exigirá al Estado peruano una reparación civil que supere los 50 millones de dólares.
En respuesta a la denuncia, FAME emitió una carta en la que aclaró que no han sido notificados oficialmente de la denuncia, por lo que no emitirán comentarios al respecto.