Una investigación de Gino Román basada en registros públicos revela que Dafna y Galia Gorriti Delgado, hijas del reconocido periodista Gustavo Gorriti, adquirieron un departamento en Miraflores en 2013 por S/231,000 al contado, cuando ambas tenían apenas 19 años.
La propiedad fue comprada a la Inmobiliaria Albamar S.A.C., vinculada a Rodrigo Sarria, director de Real Plaza y relacionado con el grupo Intercorp.

El documento, inscrito en el Registro de Predios de Lima, detalla que la transacción se formalizó mediante una escritura pública ante el notario Percy González Vigil.
Las hermanas Gorriti, entonces universitarias de unos 19 años, cancelaron el monto total sin financiamiento, esto es, al contado, lo que ha despertado sospechas sobre el origen de los fondos.

CONTEXTO POLÉMICO
El investigador Gino Román señala que, coincidentemente, el Instituto de Defensa Legal (IDL), fundado por Gorriti, dejó de publicar investigaciones críticas contra Intercorp tras esta operación.
Aunque se encuentran algunas investigaciones en el citado portal sobre Intercorp, Román insiste en que son «superficiales».

«¿Por qué una inmobiliaria ligada a Sarria vende un bien a las hijas de Gorriti? ¿Hubo conflicto de intereses?», cuestiona Román en su post de X desde donde difundió la noticia.

Usuarios en dicha red social reaccionaron con escepticismo. «¿Cómo dos jóvenes sin ingresos evidentes compran un departamento de ese valor?», preguntó un comentarista. Otros apuntan a la opacidad: «Si Gorriti exige transparencia, debería aclarar esto».

SILENCIO Y REPERCUSIONES
Hasta ahora, ni Gorriti ni sus hijas han respondido a las interrogantes. El caso revive debates sobre ética periodística y posibles conflictos en la cobertura de poderes económicos. Mientras, Sarria y Albamar S.A.C. tampoco se han pronunciado.
La transacción, legal en apariencia, queda bajo la lupa pública. ¿Fue un negocio familiar legítimo o un favor encubierto? La falta de explicaciones alimenta la desconfianza en un país donde las redes entre poder mediático y económico suelen ser opacas.

