«Si no hay una respuesta positiva, convocaremos a una huelga nacional en este mes, indicó la Lic. Vilma Alvarado Liñán, Secretaria General del SINESSS.
El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) ha reafirmado su compromiso en la defensa de EsSalud y los derechos de millones de asegurados, anunciando la presentación de una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. Esta demanda es en contra de la inclusión de EsSalud en el Decreto Legislativo 1666. El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa por el Dr. Víctor García Toma, expresidente del Tribunal Constitucional y representante legal del SINESSS.
El Decreto Legislativo 1666, promovido por el gobierno de Dina Boluarte y un sector del Congreso, pone en riesgo la autonomía financiera y administrativa de EsSalud, ya que permite que sus fondos sean utilizados para otros fines ajenos a la seguridad social. «Este decreto es una clara vulneración a la Constitución, que en su artículo 12 garantiza la intangibilidad de los fondos de la seguridad social», declaró el Dr. García Toma durante la conferencia de prensa.

Además, la Lic. Vilma Alvarado Liñán, Secretaria General del SINESSS, subrayó la importancia de esta lucha: «Hemos liderado manifestaciones, plantones y vigilias en todo el país, logrando que el Congreso apruebe en primera votación la exclusión de EsSalud del decreto. Sin embargo, seguimos en pie de lucha para consolidar este logro. Si no hay una respuesta positiva, convocaremos a una huelga nacional en este mes», advirtió Alvarado Liñán.

La presentación de esta demanda representa un paso crucial en la defensa de los derechos de los asegurados y la preservación de la integridad de EsSalud. El SINESSS continuará movilizando esfuerzos para proteger la seguridad social en el país.