Home ACTUALIDAD Gobierno inaugura en Huaycán la vigésima segunda Escuela Bicentenario

Gobierno inaugura en Huaycán la vigésima segunda Escuela Bicentenario

91
0

 ➢ Es la tercera inaugurada en Huaycán y una de las 6 Escuelas Bicentenario entregadas en Ate

➢ Ha sido construida con una inversión de S/108.2 millones y atenderá a más de 1500 alumnos de primaria y secundaria

 
El ministro de Educación, Morgan Quero, inauguró hoy en Huaycán, en el distrito de Ate, la vigésima segunda Escuela Bicentenario, que atenderá a más de 1500 estudiantes de primaria y secundaria, y ha sido construida con una inversión de S/108.2 millones.
 
Luego de expresar el afectuoso saludo de la presidenta Dina Boluarte, el titular de Educación indicó que la Escuela Bicentenario Walter Peñaloza Ramella es la tercera inaugurada en Huaycán y es una de las 6 Escuelas Bicentenario entregadas en Ate con una inversión de S/541 millones y que acogerán a 9609 estudiantes.
 
“Desafío a aquellos que quieran debatir sobre la inversión que estamos haciendo por la educación, a encontrar en el pasado reciente de la historia del Perú, un Gobierno que haya invertido, en apenas un año y medio, los 541 millones de soles que ha invertido este Gobierno en estas Escuelas Bicentenario”, señaló.
 
El ministro Quero afirmó que las Escuelas Bicentenario son un hito en el proceso educativo peruano y un gran avance hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa y en la mejora de la enseñanza en todos los niveles.
 
Indicó que hasta diciembre de 2024 se culminaron 31 Escuelas Bicentenario que atienden a 49 650 estudiantes, y que este año el Gobierno de la presidenta Boluarte entregará otras 44, cumpliendo su compromiso de construir 75 Escuelas Bicentenario para 118 000 estudiantes de Lima Metropolitana y 9 regiones del país.
 
“No nos vamos a detener y seguiremos adelante trabajando por ustedes con el corazón, para mostrar que trabajando juntos podemos resolver los problemas de la educación”, afirmó.
 
El ministro Quero explicó que 64 Escuelas Bicentenario contarán con ambientes de formación para el trabajo para que los jóvenes tengan más oportunidades laborales al egresar de secundaria. Anotó que 20 forman parte del modelo Secundaria con Formación Técnica y 44 cuentan con talleres de Educación para el Trabajo.
 
Moderna escuela
 
La nueva infraestructura tiene 50 aulas y cuenta con 2 talleres de Educación para el Trabajo con equipos de sublimación, impresora 3D, torno de madera, cortadora de vinil, entre otros. Estos talleres están equipados con laptops, proyector multimedia, pizarra interactiva, tablets, cámaras fotográficas y proyector.
 
Asimismo, tiene aulas de innovación equipadas, talleres creativos, biblioteca, laboratorios de ciencia y tecnología, salas de usos múltiples y losas multiusos, ambientes de bienestar estudiantil y tópico, entre otros espacios administrativos y pedagógicos.
 
Las 31 Escuelas Bicentenario culminadas el año pasado en Lima Metropolitana se encuentran en los distritos de Ate, Cercado de Lima, Chorrillos, Comas, El Agustino, La Molina, La Victoria, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, Rímac, Santa Anita, San Juan de Miraflores, San Luis, Surco y Villa María del Triunfo.