Home ACTUALIDAD Janet Tello comete difamación agravadaal cuestionar a la Junta Nacional de Justicia

Janet Tello comete difamación agravadaal cuestionar a la Junta Nacional de Justicia

303
0

COMUNICADO del ente autónomo refuta declaraciones de la jueza suprema al demostrarle que no existe avocamiento indebido.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha rechazado categóricamente las declaraciones de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, quien ha cuestionado la apertura de un procedimiento disciplinario en su contra y contra otros jueces supremos.
A través del Comunicado N.º 002-2025-JNJ, la entidad advierte que sus afirmaciones pueden constituir el delito de difamación agravada al insinuar que el accionar de la JNJ es apresurado, infundado y con intereses políticos.
Tello, en declaraciones a medios de comunicación, intentó deslegitimar el proceso disciplinario al sugerir que se trata de una interferencia en la labor judicial.
Sin embargo, la JNJ aclaró que su función es evaluar la conducta funcional de los
magistrados, sin afectar el ejercicio de sus competencias jurisdiccionales. Señalar lo contrario, según el comunicado, debilita el Estado de
Derecho y afecta la confianza en las instituciones. El documento enfatiza que la apertura de un procedimiento disciplinario no constituye un delito de avocamiento indebido, ya que la JNJ actúa dentrode su marco constitucional y no interfiere en procesos jurisdiccionales. “Atribuir la comisión de un delito mediante los medios de comunicación constituye difamación agravada”, señala la institución, dejandoen evidencia la gravedad de las declaraciones de Tello.
El proceso disciplinario en cuestión se origina por presuntas inconductas funcionales de los jueces de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte
Suprema en el año 2024.
La JNJ dejó en claro que todos los procedimientos siguen un conducto regular y que los investigados cuentan con su derecho a defensa dentro del marco legal vigente. Además, el comunicado, firmado por el presidente de la entidad, Gino Ríos Patio, desmiente versiones sobre supuestas decisiones apresuradas o sanciones ya impuestas. Explica que el procedimiento disciplinario aún se encuentra en fase de instrucción, en la cual se recopilan pruebas antes de emitir cualquier decisión. Cualquier insinuación sobre una resolución anticipada carece de sustento y solo busca desacreditar a la JNJ.
La Junta también subraya que su labor es garantizar que los magistrados impartan justicia con independencia, imparcialidad y respeto a la ley. En ese sentido, recalca que tiene la potestad constitucional de investigar cuando existan indicios de faltas en la conducta de los jueces, másaún si han sido denunciadas por un ciudadano.
El caso de Janet Tello pone en evidencia cómo una alta autoridad del sistema judicial puede intentar desviar la atención de una investigación legítima con declaraciones mediáticas sin sustento. Sin embargo, la advertencia de la JNJ sobre la posible comisión
de difamación agravada abre la puerta a que la magistrada también enfrente responsabilidades legales por sus afirmaciones.
La JNJ, a través de este comunicado, ha reafirmado su compromiso con el respeto a la legalidad y el debido proceso, dejando en claro que ninguna autoridad está por encima de la ley, incluyendo a la presidenta del Poder Judicial. En este contexto, las declaraciones de Tello podrían volverse en su contra y derivar en nuevas acciones legales en su contra por difamación agravada.