En una acalorada sesión del Congreso, Norma Yarrow de Renovación Popular respondió con dureza a su colega Kelly Portalatino de Perú Libre, quien cuestionó la donación de trenes Caltrain al Perú.
La parlamentaria del partido del lápiz criticó el donativo, calificándolo como un perjuicio para el Perú debido al costo de mantenimiento y su posible impacto ambiental.
«Con esta moción presidente, pretendemos generar protección ambiental, pero qué podemos esperar de una autoridad, cuando manifestó que Lima sería potencia mundial. Donde hoy ha podido adquirir, trenes, vagones de 40 años, que estos mismos van a generar contaminación. Porque hay que dar esa información, dijo la parlamentaria de Perú Libre.
Por su parte, Norma Yarrow defendió la gestión de Rafael López Aliaga en la Municipalidad de Lima y calificó como «barbaridades» las declaraciones de Kelly Portalatino.
«Realmente la ignorancia es bien atrevida (…) No digamos barbaridades y eso, señores, porque la señora Portalatino que habla del tren. El tren es una donación que gracias, ahora se está recibiendo, y que son coches con locomotoras que se prenden a diesel y funcionan de manera eléctrica. Nunca se ha subido más que en un burro. Pero hay que entender y hay que saber lo que es una buena donación para este país. Por eso digo, la ignorancia es atrevida, cuando no se sabe lo que el país necesita», respondió Yarrow.
Una vez finalizada su intervención, el congresista Roberto Sánchez pidió a los parlamentarios no dejarse llevar por pasiones, porque eso no soluciona la problemática del transporte. Pero parece que nadie más notó la frase discriminatoria de Norma Yarrow hacia Kelly Portalatino.
Cuestionada donación
La Municipalidad Metropolitana de Lima ha aprobado un acuerdo para recibir una donación de trenes antiguos, lo que implica un desembolso significativo de 24,5 millones de dólares. Como se recuerda, el Concejo Metropolitano de Lima autorizó al alcalde Rafael López Aliaga a modificar el presupuesto municipal para firmar un acuerdo de transferencia con la empresa estadounidense Caltrain. Este acuerdo busca implementar un nuevo servicio de transporte público ferroviario entre Lima Este y Lima Centro.
El acuerdo, identificado como Acuerdo de Concejo Nº 419, estipula que la donación se formalizará el 2 de diciembre de 2024. Antes de esta fecha, la municipalidad deberá transferir hasta 1 millón de dólares por cargos de cancelación anticipada, además de cubrir el costo de las locomotoras y vagones, que asciende a 6 millones 502.915 dólares. La operación incluye la adquisición de 20 locomotoras EMD F40PH-2, 93 vagones galería y repuestos.
La Municipalidad de Lima también asumirá los costos de traslado del equipo desde su ubicación actual en el condado de Sonoma y San José, California, hasta Lima. Caltrain, la empresa involucrada, opera el sistema de trenes de cercanías en el área de la Bahía de San Francisco.
El total de la inversión supera los 24 millones 502.915 dólares, de los cuales 7 millones 502.915 dólares corresponden a la aceptación de la donación del material ferroviario.