Home ACTUALIDAD Se publica Ley en favor de los pacientes con Parálisis Cerebral

Se publica Ley en favor de los pacientes con Parálisis Cerebral

691
0

Con el objetivo de garantizar la atención integral de los pacientes con parálisis cerebral, desde su diagnóstico y tratamiento, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 32043, la misma que fue impulsada por la congresista representante de la región Lambayeque, Marleny Portero.

Esta iniciativa define la parálisis cerebral como una condición física que resulta de una variedad de trastornos que afectan el control del movimiento y la postura, causando una limitación potencialmente incapacitante. Sin embargo, no existen políticas públicas que permitan brindar un cuidado integral que permita mejorar las condiciones de vida del paciente.

“Con la publicación de la ley garantizamos la evaluación y actuación inmediata para la protección de los niños y adolescentes con parálisis cerebral, con esta ley se otorga la protección en materia de la salud, la asistencia social y el rol de cuidador familiar a los niños y adolescentes que se le diagnostique con esta enfermedad”, aseguró la congresista Marleny Portero, autora de esta ley.

Conoce más de la ley aquí ► https://bit.ly/4c6D22O

Según la norma, el Ministerio de Salud será responsable de aprobar los instrumentos técnico-normativos para el cuidado integral del paciente con parálisis cerebral. Esto incluye la adecuación del Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, Familia y Comunidad (MCI), considerando la prevención, el diagnóstico temprano, el cuidado, y el monitoreo y seguimiento del paciente diagnosticado con parálisis cerebral.

La ley también establece el primer jueves de octubre de cada año como el Día Nacional de la Concientización sobre la Parálisis Cerebral, con el objetivo de crear conciencia y comunicar a la sociedad sobre la situación y las necesidades de los pacientes con esta condición.

Finalmente, la norma precisa que el Poder Ejecutivo implementará esta ley en un plazo no mayor de treinta días calendario contados a partir de su entrada en vigor.