No queremos una dictadura que se sostenga con balas

0

Luis Villanueva Carbajal  Secretario general de la FTCCP Durante la movilización nacional del jueves 9 de febrero, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) presentó un memorial en Palacio de Gobierno, exhortando a Dina Boluarte a presentar su renuncia como primer paso para salir de la crisis que vive el país.  Debemos aclarar que la comisión que llegó a...

Fortalecen la OCMA con ingreso de jueza

0

Anuncia Ulises Yaya El jefe de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Ulises Yaya Zumaeta incorporó a la magistrada Marcela Teresa Arriola Espino (jueza superior titular de la Corte Superior de Justicia de Lima), a las funciones contraloras en la institución que preside.  “Tiene experiencia e intachable trayectoria profesional, y esperamos que con su concurso podamos hacer...

Tres muertos al día en Lima

0

En cinco días 15 personas fueron asesinadas por sicarios a sueldo. El negocio de la muerte crece en la capital. “El sicariato se convirtió en un negocio más rentable para la delincuencia en Lima. Solo piden una foto y donde para la víctima para matarla. Los asesinos pueden cobrar 500 o 1,000 o 10,000 soles depende de a quien quieres...

Solo el 14% de hombres usan el preservativo

0

Solo el 14% de hombres y 8% de mujeres en el Perú usa condón durante todas sus relaciones sexuales, señaló José Luis Sebastián Mesones, coordinador de AHF Perú y de la Región Andina. Fue durante la presentación de los resultados de una encuesta realizada a 44,520 jóvenes de Lima, Ica, Lambayeque, Loreto, Ucayali y Piura en el 2022, con...

Rebagliati recibe 500 pacientes al año por cirrosis

0

El Hospital Edgardo Rebagliati atiende a más de 500 pacientes con cirrosis al año, a través del servicio de paracentesis ambulatorio, mejorando su calidad de vida. El doctor Javier Díaz Ferrer, jefe del Servicio de Hígado, indica que la paracentesis es un procedimiento por el cual se extrae el líquido que se acumula en el abdomen (ascitis) producto de...

Dispone cumplimiento de muerte digna a favor de Ana Estrada

0

Sétimo Juzgado Constitucional también ordena al MINSA y Essalud conformar comisiones médicas. El pasado 10 de febrero el Sétimo Juzgado Constitucional de Lima ordenó al Ministerio de Salud y a EsSalud el cumplimiento de la sentencia a favor de la ciudadana Ana Estrada Ugarte de poner fin a su vida a través de la eutanasia.  En su resolución, el Sétimo Juzgado...

Ministerio Público investiga ataque terrorista que dejó 7 policías asesinados en el Vraem

0

La Fiscalía Penal Supraprovincial Transitoria Especializada en Delitos de Terrorismo, con sede en Pichari (Cusco), empezó la investigación por el ataque a un vehículo de la Policía Nacional en el Vraem, que dejó siete efectivos policiales muertos. Por tal motivo, la Fiscalía de la Nación está coordinando las diligencias correspondientes. SIGUE ENTERÁNDOTE: Trujillo: rechazan presencia de congresistas y las llaman “degeneradas,...

Trujillo: rechazan presencia de congresistas y las llaman “degeneradas, corruptas y asesinas”

0
Trujillo: rechazan presencia de congresistas y las llaman “degeneradas, corruptas y asesinas”

Las parlamentarias Patricia Chirinos, Maricarmen Alva y Norma Yarrow fueron abucheadas en la ciudad de Trujillo por un grupo de manifestantes a las afueras del hotel donde se encontraban alojadas el fin de semana. Los civiles reclamaban a las legisladoras por el tema de no apoyar el adelanto de elecciones generales y, por ende, la gente sigue saliendo a protestar...

Dina Boluarte ejecutará lucha contra terrorismo y narcotráfico

0

Dina Boluarte se dirigió a la población para rendir homenaje a los 7 policías asesinados cruelmente en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y remarcó que su Gobierno ejecutará una lucha contra el terrorismo. En ese sentido, aseguró que habrá una lucha frontal en contra de la alianza entre el terrorismo y el narcotráfico que se...

Congresistas aumentaron sustancialmente su patrimonio en año y medio de gestión

0

Centro Liber, una organización de transparencia, ha analizado 256 declaraciones juradas presentadas por los congresistas peruanos durante los años 2021 y 2022. De esta forma, se pudo conocer sus ingresos mensuales, bienes y rentas, incluyendo ahorros, colocaciones, depósitos e inversiones en el sistema financiero. Las declaraciones demuestran que 120 congresistas han visto un aumento en su patrimonio en un año...