Rechazo total a la brutal represión del Gobierno que enluta nuevamente al movimiento social

Publicado el 17/10/2025

La CGTP rechaza la brutal represión del gobierno de José Jerí durante la movilización del 15 de octubre, que terminó con el asesinato del joven artista Eduardo Ruiz Sáenz. Esta muerte no es un exceso aislado: es la expresión de un Estado que responde con violencia cuando el pueblo exige seguridad, justicia y derechos.

El gobierno actual ha mostrado su verdadero rostro: autoritario, represor y cobarde, que lo revela como fiel sucesor de su antecesora, hoy investigada por crímenes de lesa humanidad. En vez de atender las demandas del pueblo, opta por criminalizar la protesta y disparar contra ella. 

Hasta la fecha, ningún ministro ha presentado su renuncia, ni siquiera han ofrecido un mea culpa. Esta complicidad silenciosa los convierte en cómplices del crimen. Porque cuando el Estado reprime con balas y muerte, lo que está diciendo es: protestar es un delito. Y con eso, dinamita lo poco que queda de democracia.

Mientras la Policía Nacional reprime con ferocidad a trabajadores, estudiantes y ciudadanos que exigen mejores condiciones de vida, los verdaderos delincuentes siguen operando con total impunidad. No pueden con los extorsionadores, pero sí disparan contra quienes alzan la voz por salarios dignos, con derechos y seguridad; persiguen al sindicalismo y el activismo, pero toleran la corrupción dentro de su propia institución policial.

Exigimos que se identifique, procese y sancione a todos los responsables del asesinato ocurrido el 15 de octubre. Que no haya encubrimiento ni impunidad. Los crímenes por abuso de autoridad no pueden quedar impunes.

Finalmente, rechazamos la designación de Óscar Fernández Cáceres como titular del Ministerio de Trabajo, porque no tiene conocimiento técnico ni sensibilidad frente a las demandas de los trabajadores. El Ministerio de Trabajo no puede ser tratado como un espacio de reparto político ni improvisación.