MEF debe atender demanda de alcaldes del Perú para continuidad de obras
Publicado el 22/11/2025
Los alcaldes del Perú han comprometido al Gobierno Central a que, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se emita los decretos supremos correspondientes para la continuidad de obras paralizadas en el Perú.
Si bien, como lo remarca Herminio Vásquez, alcalde de Soritor y dirigente de REMURPE, se ha emitido un DS inicial por S/ 109 millones, esto se hizo a presión de los alcaldes y aún faltan dos más para obras pequeñas que debieran publicarse antes de finalizar noviembre. Sin embargo, el monto es excesivamente menor, irrisorio, si tomamos en cuenta que el presupuesto faltante por ejecutar de las 2465 obras paralizadas en todo el país asciende a 24 mil millones de soles.
Asimismo, otro de los problemas de las obras es que las transferencias de dinero se realizan incompletas, por partes, y muchas veces no calzan las fechas para la continuidad de la obra sin interrupciones, por lo cual se paralizan obras, se quedan los trabajadores impagos y el pueblo no recibe la infraestructura necesaria en el tiempo esperado. Así, una carretera o un canal que debiera hacerse en meses, se culmina en años con protestas, incumplimiento de pagos, y a destiempo.
Esta situación se agrava cuando las obras inconclusas se deterioran por lluvias, erosión, daño estructural, entre otros, lo que genera mayor gasto para su continuidad. Esta forma de financiar las obras ha sido denunciada como una política de mendicidad, donde los alcaldes tienen que rogar, prácticamente, para la dación de presupuesto. O, como hemos visto en reportajes periodísticos, se prioriza presupuestos de acuerdo a amistades o por favores políticos, lo que genera conflictos sociales.
Así, muchos alcaldes culminarán su gestión sin haber culminado las obras pendientes que la población requiere. Desde trochas carrozables hasta carreteras, puestos de salud y hospitales, colegios y universidades, entre otros, esperan el destrabe y financiamiento de estas obras que los ciudadanos esperan en los distintos rincones del país.