La IA en el Estado
Publicado el 15/08/2025
En este siglo el Estado ha pasado del gobierno electrónico, al gobierno digital y últimamente a la transformación digital; siendo un tema de avanzada la inteligencia artificial (IA), que se desarrolla con tecnología que a través de sistemas informáticos imita habilidades humanas, desplegándose en áreas como el aprendizaje automático, aprendizaje profundo, automatización de procesos robóticos, sistemas colaborativos, entre otros. El reto del Estado será cómo pasar de implementar la digitalización de los servicios públicos a la incorporación de la IA; considerando su apoyo en optimizar sus procesos (simplificación administrativa), en utilizar el conocimiento y experiencias de manera automatizada (en la entrega de servicios públicos), usar la información desde grandes repositorios de datos (para la toma de decisiones en politicas, como seguridad ciudadana), uso de las imágenes digitales (en salud, agricultura, producción), desarrollar motores de busqueda a traves de sistemas computacionales (para interoperabilidad y chatbots en el Estado), entre otros; que reduzcan los costes de transacción e incrementen los resultados públicos, generarndo mayores niveles de funcionamiento del Estado y su repercusión en el desarrollo de la sociedad. Para lograr IA se tiene que superar las deficiencias asociadas a la velocidad de internet, el tráfico de datos, los niveles de ciberseguridad y el uso de tecnologías informáticas desactualizadas que obstaculizan el avance digital de las personas y las entidades publicas. Desde el Estado se tiene que fomentar la transformación e innovación digital, fortalecer una sociedad y ciudadanía digital, promover la economía digital, las tecnologías y la confianza digital; todo ello (según DU 006-2020) respondiendo a un proceso continuo, disruptivo, estratégico y de cambio cultural, con uso intensivo de las tecnologías digitales, sistematización y análisis de datos para generar efectos económicos, sociales y de valor para las personas. Esto se complementa con la aplicación de la Ley Nº 31814 – Ley que Promueve el Uso de la Inteligencia Artificial en favor del Desarrollo Económico y Social del país, que indica como principios basicos los estándares de seguridad basados en riesgos, enfoque de pluralidad, gobernanza de internet, sociedad digital, desarrollo ético para una IA responsable y la privacidad de la IA. Los ciudadanos de hoy y mañana nacen y conviven ya con la tecnologia, por eso es que el Estado tendra en la IA la oportunidad para tener mayor conexión social por ende legitimidad.