Jueces abandonan a herederos en asociación mutualista…
Publicado el 08/11/2025
El Consejo Directivo de la Asociación Mutualista Judicial, integrada por los magistrados; Inés Felipa Villa Bonilla como Presidente, José Wilfredo Diaz Vallejos, como Vice Presidente, Angelica Magali Báscones Gómez Velásquez, como Secretaria, y otros integrantes del colegiado según registros públicos ; han dado la espalda a los familiares de sus colegas fallecidos; esto es no están cumpliendo con el mandato del artículo 7 de la ley 31292; abandonando a los beneficiarios que en muchos casos son los únicos recursos que podría ayudarlos a resolver sus problemas de subsistencia.
La Asociación Mutualista tiene 89 años de existencia, sin embargo, no refiere una dirección domiciliaria determinada para que los deudos de los jueces fallecidos puedan reclamar los aportes generados vía descuento en planilla a los fallecidos, lo peor es que no tienen ninguna forma de ubicarlos para exigir sus derechos, ya que desde la página de Facebook no contestan a nadie.
Es penoso constatar que los jueces directivos de la Mutualista Judicial, con fecha 04 de julio del año en curso han puesto una línea de teléfono celular y un supuesto horario de atención que no cumplen ya que no contestan el teléfono referido; siendo una burla a los beneficiarios y la memoria de sus colegas muertos.
Esta crisis se hace más compleja cuando nadie sabe cuál es el destino de esos fondos que no es poco, siendo que el pago por fallecimiento de un agremiado a favor de sus herederos es equivalente a cien (100) remuneraciones mínimas vitales, exoneradas del impuesto a la renta e inembargables, por ello llama la atención de los directivos que sólo aparecen en la ficha de registros públicos, ninguno atienda a los favorecidos.
Muchos beneficiarios se preguntan:
¿qué les impide pagar nuestros beneficios? si el ahorro del magistrado fallecido no depende del presupuesto público;
¿Cuál es la razón para que la Asociación Mutualista Judicial, no cumpla con sus obligaciones?
¿Acaso el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial no ha transferido los fondos recaudados que mantenía en custodia?
¿Qué hace falta para que los pagos de los cientos de beneficiarios se materialicen?
Acaso que la gestión actual, está esperando que su termine su mandato y no cumplir con sus obligaciones; ¿Existe alguna comisión u órgano que fiscalice las funciones del Consejo Directivo de la Asociación Mutualista Judicial ?, estas son solo algunas de las interrogantes que se suscitan y solo tiene como respuesta EL SILENCIO.