Construcción Civil mejora acceso a atención en Essalud
Publicado el 26/07/2025
Gracias a la decidida lucha de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y sus sindicatos en todo el país, se logró que la Comisión Permanente del Congreso de la República apruebe en segunda votación el dictamen favorable del Proyecto de Ley 5440-2022-CR, que reduce de tres a dos meses los aportes necesarios para que los trabajadores del régimen laboral especial de construcción civil accedan a la atención en EsSalud.
Cientos de miles de obreros del sector construcción y sus familias esperan ahora que el Ejecutivo promulgue esta ley en el más breve plazo posible, con la finalidad de que puedan gozar de este justo derecho.
Es evidente que se ha hecho justicia, pues el trabajo en construcción civil es de carácter eventual. Muchas veces, cuando el obrero alcanza el derecho a la salud, su frente de trabajo culmina, es liquidado y llega a su cita médica fuera de cobertura. Para colmo, el SIS tampoco lo atiende, ya que figura en planilla.
La reducción de los meses de aporte a EsSalud es una demanda que surgió en las asambleas sindicales, donde los trabajadores presentaban sus quejas sobre el sistema de salud. Y queremos resaltarlo porque desde hace tres meses nos encontramos en plena elaboración del Pliego Nacional de Reclamos en Construcción Civil, que recoge las demandas obreras desde las bases, en las asambleas en obra y en los locales sindicales.
Con este Pliego se elaborará el Proyecto de Convención Colectiva del Sector Construcción de este año, el mismo que será aprobado por cientos de dirigentes sindicales de todo el país, quienes participarán en la X Asamblea Nacional de Delegados de la FTCCP este 21 y 22 de agosto en Lima.
La FTCCP de Isidoro Gamarra, Manuel Díaz Salazar, Pedro Huilca, Mario Huamán, continúa trabajando por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector construcción. Una vez más se demuestra que los derechos se conquistan con unidad, organización y lucha.