Paola

Paola Suárez Rey

DE PALADAR EN PALADAR

Relaciones Públicas, Publicista, Marketera y Bloguera especializada en gastronomía

Chile más allá de una copa

Publicado el 13/04/2025

En el marco de la Vendimia del Valle del Maipo, viajamos a Santiago de Chile para conocer la oferta turística que ofrece Sernatur (Servicio Nacional de Turismo) en conjunto con el Gobierno de Santiago y SKY Airline.

Desde un viaje en teleférico para ver la ciudad, visita a restaurantes y bodegas de la zona hasta un paseo en Rafting por el cajón del Maipo. Aquí algunas recomendaciones si tu siguiente destino es Chile. 

VENDIMIA DEL VALLE DEL MAIPO

Del 25 al 27 de abril del 2025, se realizará la tercera edición de la Vendimia del Valle del Maipo, en el Parque Padre Hurtado. Participarán 42 viñas de la Región y la entrada será gratuita a sola inscripción por la página oficial para el público en general a sola inscripción por la página oficial:  https://vendimiavalledelmaipo.cl/. Los menores de edad pueden ingresar acompañado de un adulto. La venta de copa y tickets de degustación es adicional y puedes elegir entre tres opciones de 01 copa con 3,5 y 8 tickets de degustación que oscilan entre 11 a 21 dólares. Precios de preventa hasta el 20 de abril a través de la plataforma: https://home.enoticket.cl/es/Eventos/vendimia-valle-del-maipo .

Durante las tres fechas, el público podrá disfrutar de shows de importantes bandas chilenas, clases magistrales de cocina a cargo de reconocidos chefs, degustaciones y catas dirigidas por reconocidos enólogos del Valle del Maipo. ¡Una cita imperdible para los amantes del buen vino en Perú!

RECORRE SANTIAGO Y SU GASTRONOMÍA

Recorrimos el casco histórico y visitamos la Fuente de Soda “Marco Polo, con más de 65 años de historia ubicado cerca de La Catedral. Recomendamos pedir el pastel de choclo, plato tradicional de la cocina chilena, relleno de carne de res, pollo en salsa bechamel ($ 7 dólares). También pide sopaipillas (trigo frito) y acompáñalo con pebre, salsa típica con un toque de picor.

Para conocer la ciudad, SKY Costanera, es el Mirador más alto de Latinoamérica. Verás la ciudad a 300 metros de altura, ubicado en el piso 61 y 62 del Centro Costanera en Providencia (Adultos $ 18 dólares y Niños $ 6 dólares).

Por otro lado, Turistik ofrece un recorrido por la comuna de Santiago (https://turistik.com/). Una parada obligatoria, es el Cerro San Cristóbal con una vista panorámica de la ciudad. Llega en Teleférico de Santiago ($ 3 a 4.5 dólares) y retorna en el Funicular ($ 2.5 a 3 dólares). Las vistas y la adrenalina sumarán puntos.

A menos de 30 minutos de allí, se encuentra uno de los restaurantes más afamados de pescados y mariscos de Santiago. Las Cujas, ubicado en Alonso de Córdova 2467, Vitacura. Déjate guiar por sus colaboradores para degustar sus mejores platillos. Recomendamos el shot galáctico, leche de tigre de erizos ($ 5 dólares), y el arroz caldoso de langostinos patagónicos ($20 dólares).

Y si gustas de deportes de aventura, el rafting es una experiencia maravillosa en el Santuario Cascada de las Ánimas(https://cascadadelasanimas.cl/santuario-de-la-naturaleza/)por $30 dólares.

Si vas de visita de bodegas al Maipo, para almorzar el Restaurante La Vaquita Echá, (https://www.lavaquitaecha.cl/), es un espacio emblemático de la zona, con una propuesta de platillos chilenos diversos y muy sabrosos. Atención cálida y acompañada por bailes y música en vivo de la zona.

Y si gustas de deportes de aventura, el rafting fue una experiencia maravillosa en el Santuario Cascada de las Ánimas(https://cascadadelasanimas.cl/) a $30 dólares aprox. Almorzamos en Casa Bosque, (https://casabosque.cl/) a unos 30 minutos de allí, donde disfrutamos de buenas carnes y buenos vinos. Un lugar con encanto y mucha historia.

ENTRE BODEGAS Y VINOS PREMIUM

En un día recorrimos dos bodegas con perfiles muy diferentes. Concha y Toro, una de las más importantes bodegas chilenas ubicada en el Valle del Maipo. Ofrecen tours guiados con cata de sus más representativas etiquetas. El tour Premium, al que disfrutamos ($30 dólares) incluia el recorrido por el lugar, un hermoso bosque con paradas para degustaciones de tres vinos en formato de cata y plantaciones de sus cepas más emblemáticas. Incluye una copa de regalo.

Por la tarde fuimos a Alyan, una bodega boutique familiar donde pudimos catar seis vinos en diferentes espacios del lugar, incluido una terraza para disfrutar del sunset con hermosas vistas y una cena deliciosa. Una experiencia de cuatro horas a pie de la Cordillera de los Andes a $50 dólares.

Santiago sorprende con una variada propuesta gastronómica. Conoce los principales destinos turísticos de la ciudad en la página oficial de Chile Travel (https://chile.travel/). Y viaja desde Lima por SKY Airline a precios low cost. Agradecimiento especial al Hotel Gran Palace (https://hotelgranpalace.cl/) por hospedarnos.