13 de agosto x 3
Publicado el 19/08/2025
El 13 de agosto es una fecha muy significativa para la historia del Perú, el mundo y, en especial, para mí; resume mucho la historia de mi vida, tanto en lo personal como en la política.
55 años de amistad peruano-coreana
El 13 de agosto de 1970 en la calle Belén, un grupo de intelectuales y políticos peruanos, entre los que se encontraban: Genaro Carnero Checa, Winston Orrillo, Manuel Jesús Orbegozo, Amadeo Julián Arrieta, Purificación Romero, Hernán Altamirano Falconí y Ángel Castro Lavarello (ACL), entre otros, decidieron fundar una institución que el día de hoy cumple 55 años, de larga y fructífera trayectoria: el Instituto Cultural y de Amistad Peruano-Coreano (ICAPC). Durante todos estos años, este instituto nos acercó a la realidad de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), más conocida como Corea del Norte, de donde muchos intelectuales peruanos bebieron el néctar de la gran revolución del Juche y de las experiencias del Gran líder inmortal, Generalísimo presidente KIM IL SUNG.
Durante todos estos años han pasado por el instituto muchos personajes, quienes a través del mismo pudieron conocer la RPDC: artistas muy famosas como la “Pastorita Huaracina”, diversos políticos como Genaro Ledezma Izquieta, quien declararía que el socialismo coreano era el socialismo “químicamente puro”, Rolando Breña Pantoja, Tany Valer Lopera, Alan García Pérez, Carlos Roca, el propio Ángel Castro Lavarello, entre otros.
La historia del ICAPC es la historia de gran parte de la vida de ACL, quien se comprometió con el pueblo coreano a difundir su socialismo y acercar a los peruanos a una realidad que era sumamente desconocida o falseada en su mayoría. Aprovecho esta ocasión para enviar un saludo a todos los miembros del ICAPC y a todos los amigos de la RPDC.
17 años de Perú Libre

En este décimo séptimo aniversario, en un evento realizado para conmemorar esta importante efeméride, Vladimir Cerrón, secretario general nacional de este partido, envió un vídeo donde resaltó la historia de su partido y las vicisitudes que han padecido a lo largo de estos 17 años de vida. Como sabemos, Perú Libre es el único partido de izquierda en la historia del país en ganar las elecciones generales; el intento más cercano a este logro fue el realizado por la Izquierda Unida (IU) en la década de los 80, donde quedó en segundo lugar detrás del APRA y donde Alfonso Barrantes Lingán renunciaría a una segunda vuelta frente a Alan García Pérez. El partido del lápiz se mostró como un partido organizado y con bases a nivel nacional, ya que se realizaron en simultáneo celebraciones en todas las regiones del país, donde se preparan para afrontar las próximas elecciones presidenciales.
99 años de Fidel Castro
El 13 de agosto de también es el cumpleaños de Fidel Castro Ruz (1926), abogado y político cubano quien cambiaría la historia de Latinoamérica para siempre, cuando hablemos de Latinoamérica habrá un antes y un después de Fidel, aquel hombre al mando de un pequeño grupo de revolucionarios donde se encontraban el legendario Che Guevara, Camilo Cien Fuegos y su hermano Raúl Castro, logró la hazaña de derrocar a un dictador de la talla de Fulgencio Batista e instaurar el primer estado socialista de américa Latina y que sería la inspiración de muchos revolucionarios latinoamericanos, demostrando que en “erl patio trasero” de Estados Unidos había hombre dispuesto a luchar por su independencia política y su dependencia del gobierno yaqui. Obviamente, esto no le gustó nadita al gobierno norteamericano, quien intentó derrocarlo con una invasión en Bahía de Cochinos y que, al no poder lograrlo, buscó repetidas veces a través de la CIA asesinarlo sin éxito. A pesar de las múltiples ocasiones en que estuvo en juego su vida, Fidel Castro no dejó de llevar su voz al mundo y denunciar los abusos y atropellos de los imperialismos reinantes de aquella época, dejando en sus últimos años las recordadas “Reflexiones de Fidel”, donde hacía un análisis político de la realidad mundial. Lastimosamente, su lucha quedó inconclusa, ya que hasta el día de hoy se mantiene el criminal bloqueo comercial norteamericano contra la isla. Pero la historia universal tendrá siempre en una página dorada a Fidel.