Home ACTUALIDAD “Crisis en vivienda: el Estado abandona a familias de sectores C y...

“Crisis en vivienda: el Estado abandona a familias de sectores C y D y la empresa privada toma la delantera”

21
0

“Percy Rojas, especialista en construcción de viviendas: ‘Si el Gobierno no puede construir viviendas, que deje trabajar a quienes sí pueden.

Ante el acelerado crecimiento de la demanda de vivienda formal en los sectores C y D, el especialista en construcción y vivienda Percy Rojas alertó que el país enfrenta un escenario crítico debido al recorte de subsidios estatales, lo que dejará fuera a más de la mitad de familias que buscaban acceder a una vivienda digna en 2026.
Rojas advirtió que programas como Techo Propio, Bono Renta Joven y Crédito MiVivienda han perdido efectividad por la falta de subsidios suficientes y por la ausencia de un fondo estatal sólido que garantice y respalde los créditos destinados a familias de bajos recursos.
“El sector inmobiliario no podrá sostener por sí solo el déficit habitacional. El Estado no puede solo; debemos actuar junto con la empresa privada”, señaló.
Asimismo, enfatizó que el país necesita una ofensiva nacional contra el tráfico de terrenos, fenómeno que empuja a miles de familias a vivir en la informalidad y sin acceso a servicios. Para revertir esta situación, planteó que el próximo gobierno asuma como meta construir más de un millón de viviendas formales, con especial enfoque en los sectores C y D, que son los que concentran el mayor apetito por soluciones habitacionales.
“Hay mucha demanda real, familias que desean acceder a una vivienda digna. Esperamos que en 2026 el crecimiento del sector no se estanque, sino que se impulse con políticas públicas más agresivas y efectivas”, indicó Rojas.
Residencial Valle Nuevo: un megaproyecto para transformar Carabayllo
En contraste con la vulnerabilidad de muchas zonas de la capital, el especialista presentó el proyecto Residencial “Valle Nuevo”, ubicado en el distrito de Carabayllo, sobre un terreno firme y sólido que reduce la transmisión de ondas sísmicas.
Con una extensión de 34 hectáreas, el proyecto busca ofrecer más de 5,000 viviendas seguras y dignas a familias peruanas sin techo propio. “Este proyecto es más que casas; es una nueva comunidad”, destacó Rojas, quien cierra la campaña navideña 2025 con grandes ofertas y descuentos para la familia peruana que necesita un techo propio.


“Queremos que las familias tengan acceso a todo lo que necesitan para vivir dignamente y con oportunidades”, expresó Percy Rojas.