Home POLÍTICA Se le viene la noche a Susana: Fiscalía pide 29 años de...

Se le viene la noche a Susana: Fiscalía pide 29 años de prisión para la exalcaldesa por millonarios aportes de Odebrecht y OAS

135
0

La exalcaldesa de Lima reconoció haber recibido millones de dólares de las constructoras brasileñas, aunque insiste en que no hubo actos ilícitos. La Fiscalía sostiene que Odebrecht y OAS financiaron sus campañas a cambio de contratos y adendas que encarecieron los peajes en la capital.

La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, admitió haber recibido aportes económicos de Odebrecht y OAS para financiar sus campañas de 2013 y 2014, aunque rechazó que estos estuvieran ligados a actos de corrupción. “Sí fue una suma importante de dinero”, declaró horas antes de iniciarse su juicio oral ante el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional. Villarán justificó que dichos fondos tenían como finalidad “garantizar la estabilidad jurídica” de los contratos de concesión ya firmados por la comuna capitalina.
Sin embargo, la Fiscalía sostiene que los aportes superaron los 11 millones de dólares y fueron entregados a cambio de favorecer a las constructoras en proyectos como Rutas de Lima, Línea Amarilla y Vía Expresa Sur.
El fiscal José Domingo Pérez acusa a la exburgomaestre de haber liderado una organización criminal junto a su exgerente municipal, José Miguel Castro, quien falleció en junio pasado y era considerado pieza clave en el caso. Según el Ministerio Público, los fondos fueron blanqueados mediante contratos ficticios, aportes falsos y estructuras offshore.
En total, son 12 hechos los que se le imputan, entre ellos colusión, lavado de activos, asociación ilícita, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo.
Por estos delitos, la Fiscalía ha solicitado una condena de 29 años de cárcel y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Durante su defensa, Villarán reconoció errores políticos y pidió perdón a la ciudadanía por haber ocultado los aportes, pero reiteró que su gestión no incurrió en corrupción.
“No soy una persona corrupta. Voy a probarlo en el juicio con respeto y públicamente”, aseguró la exalcaldesa de 76 años, quien enfrenta el proceso bajo comparecencia con restricciones.
El juicio oral recién iniciado prevé la participación de 378 testigos, entre ellos el exdirectivo
de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, además de excongresistas, exministros y personalidades públicas. El tribunal evaluará la acusación fiscal y definirá si Villarán debe afrontar la severa pena solicitada.

“Solo él y yo sabíamos de los aportes”
Villarán también se refirió a su exgerente municipal, José Miguel Castro, fallecido en junio pasado, a quien señaló como único conocedor de los fondos entregados por las constructoras brasileñas. “Solo él y yo sabíamos de los aportes”, afirmó, al lamentar su ausencia en el proceso judicial.
La exburgomaestre sostuvo que Castro hubiera podido aclarar aspectos esenciales de la investigación y consideró que su muerte “no le sirve a nadie”, insistiendo en que el juicio debe desarrollarse con respeto, imparcialidad y apertura a la verdad.