La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que ha identificado colegios en Lima Metropolitana que cuentan con espacios de cocinas implementadas, que no son usadas, las cuales podrían estar a disposición para las nuevas modalidades que promueve el sector para el servicio de alimentación escolar.
Este reporte dio como resultado de las visitas inopinadas que ha realizado la titular del Midis a diversos colegios, donde viene recogiendo in situ, opiniones de la comunidad educativa con relación al funcionamiento del servicio de alimentación escolar. Estas cocinas que están en buenas condiciones, y no son usadas, podrán ser utilizadas en la modalidad de preparación de alimentos para ofrecer comida caliente a los alumnos.

Durante estas inspecciones, la ministra también ha expresado su disposición a los padres, docentes y alumnos, para sostener reuniones informativas sobre la continuidad el Programa de Alimentación Escolar y su fortalecimiento, a través de modalidades que se adaptarán de acuerdo a las condiciones y necesidades específicas de cada escuela y región del país.
“Estas visitas nos permiten conocer de primera mano cómo se está implementando el servicio de alimentación escolar. Desde el Midis, seguimos comprometidos a garantizar la entrega de alimentos de calidad para nuestras niñas y niños. Trabajando en conjunto con las escuelas y los padres, fortaleceremos el servicio y promoveremos la vigilancia social como herramienta clave para su mejora continua”, expresó la ministra.

Colegios del Cercado y Villa El Salvador
En los últimos días, la ministra Urteaga visitó, de forma inopinada, las instituciones educativas n.º 1027 República de Nicaragua, n.º 1037 Ramón Espinoza y n.º 1038 María Parado de Bellido, en el Cercado de Lima, para supervisar la atención del servicio de alimentación escolar.
Durante su recorrido, constató la continuidad del servicio para los alumnos, que se implementa a través de la entrega de productos a los padres de familia para su preparación en el hogar.
En su visita, la ministra atendió a las inquietudes y propuestas de las autoridades educativas locales, reafirmando el compromiso del Estado para seguir mejorando la atención del Programa de Alimentación Escolar.

Asimismo, llegó hasta las instituciones educativas n.° 65223 Los Portales y n.° 65204 Villa El Rosal, ubicadas en el distrito de Villa El Salvador. En dichos lugares, la titular del Midis sostuvo un diálogo cercano con representantes de padres de familia, recogiendo inquietudes y sugerencias orientadas a mejorar la calidad de la alimentación que reciben los estudiantes, incluyendo la incorporación de nuevos productos nutritivos. Además, recogió de primera mano los testimonios de los escolares beneficiarios del servicio.
“Nuestro objetivo es garantizar que los proveedores ofrezcan productos de calidad. Por ello, es fundamental implementar espacios donde puedan realizar sesiones demostrativas dirigidas a los padres de familia, para que conozcan los insumos y puedan recuperar la confianza en el servicio alimentario escolar”, destacó la ministra.
Urteaga también inspeccionó la cocina de la IE n.° 65223 Los Portales, que actualmente está en proceso de implementación y equipamiento por parte del programa Foncodes. Esta infraestructura forma parte de una estrategia integral orientada a mejorar las condiciones de preparación, conservación y distribución de los alimentos para los escolares.

Además de ello, con el objetivo de incluir la opinión de los usuarios en el proceso de reformulación del Programa de Alimentación Escolar, la ministra también recibió a los representantes del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA).
Al respecto, la titular del Midis señaló que, “todos los días, atendemos a más de 4 millones de estudiantes de inicial, primaria y secundaria. Necesitamos renovar el compromiso con los padres de familia y con toda la comunidad educativa para mejorar el servicio y garantizar la satisfacción de nuestros estudiantes”.