Home Sin categoría Justicia niega prisión domiciliaria a Toledo: «No hay sentencia firme» dictamina juez...

Justicia niega prisión domiciliaria a Toledo: «No hay sentencia firme» dictamina juez Concepción Carhuancho

163
0

Juez Concepción Carhuancho exige sentencia firme antes de considerar beneficios por razones humanitarias a expresidente de 80 años

El expresidente Alejandro Toledo permanecerá en el penal de Barbadillo luego de que el juez Richard Concepción Carhuancho rechazara su solicitud para cumplir bajo arresto domiciliario la condena de 20 años y seis meses que pesa en su contra. La autoridad judicial determinará que Toledo debe esperar a que se resuelvan las apelaciones presentadas y su sentencia que de firme antes de poder acceder a los beneficios de la Ley N.º 32181.

El fallo judicial

El magistrado del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional fundó su decisión en que Toledo todavía mantiene la condición de procesado y no de sentenciado. «Se ha tenido en cuenta para asumir que el término condenado alude a que debe existir una sentencia condenatoria firme. En este caso no se cumple con ese requisito», explicó Concepción Carhuancho durante la audiencia.

El juez enfatizó que la solicitud presentada por la defensa legal del exmandatario resulta prematura. «Hay que esperar todavía que esto se define, porque puede ser absuelto, puede anularse o confirmarse. Eso no lo sabemos todavía», añadió.

La Ley N.º 32181, promulgada en diciembre de 2024, permite a las personas mayores de 80 años cumplir sus condenas en su domicilio por razones humanitarias. Toledo, quien cumplió los 80 años el pasado 28 de marzo, intentó acogerse a este beneficio poco después de su cumpleaños.

El ruego del expresidente

Durante la audiencia, Toledo hizo un llamado directo al tribunal exponiendo sus problemas de salud. «Tengo un problema cardíaco. Tengo cáncer, un problema de ansiedad aguda. Un problema de incontinencia urinaria, de vez en cuando pierdo sangre. Le pido de todo corazón por razones humanitarias, enfermedad y edad, le pido por favor que atiendan mi pedido», manifestó el exmandatario.

Esta no es la primera vez que Toledo menciona sus condiciones médicas. En una entrevista con la agencia EFE en 2023, cuando se entregó a las autoridades estadounidenses para su extradición, ya había señalado: «Mi salud es muy mala. Tomo 14 pastillas diarias, tengo hipertensión y sufro por los remanentes del cáncer».

La condena por Odebrecht

Toledo fue sentenciado el 21 de octubre de 2024 por el Segundo Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, integrado por las magistradas Zaida Pérez, Inés Rojas y Richarth Quispe. El tribunal lo halló responsable de los delitos de colusión y lavado de activos relacionados con la adjudicación de los tramos dos y tres de la Carretera Interoceánica Sur.

Según la sentencia, Toledo recibió sobornos por un total de 35 millones de dólares a cambio de favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la licitación de esta obra pública. El exmandatario se enfrenta ahora a una condena de 20 años y seis meses de prisión efectiva.

Roberto Su, abogado defensor de Toledo, aclaró durante la audiencia que no buscaban modificar la pena, sino cambiar el lugar donde debía cumplirse. «No pedimos la modificación de la pena, sino la parte dónde debe cumplir la condena», señaló el letrado al solicitar que se declarara fundado el pedido de su cliente.